El 46% de los ciudadanos de Nueva York ganan menos del 150% de la cifra establecida como el umbral de pobreza en la gran manzana, informaron autoridades del Centro de Oportunidades Económicas.

 

Una familia de dos adultos y dos niños podría considerada oficialmente pobre en Nueva York si gana menos de 31 mil dólares al año, aunque los parámetros del gobierno de EU sitúan este límite en casi 23 mil dólares.

 

En el informe dirigido por el funcionario Mark Levitan y efectuado en una muestra de 25 mil hogares, señala que los índices de pobreza en la ciudad estadunidense crecieron entre 2008 y 2011, para tres zonas de la gran urbe: Brooklyn (subió 1.6 puntos hasta alcanzar el 23.9%); Queens (ascendió un 4.8 hasta el 21.2%); y Staten Island (creció 3.9 puntos hasta el 15.3%).

 

Aquellos que ganan sólo un 50% más del índice de pobreza no califican dentro del grupo que recibe cupones para comprar alimentos, ni pueden beneficiarse, en la mayoría de los casos, de otro tipo de ayudas. El recorte de subsidios amenaza con complicar aún más las cosas. Las ayudas gubernamentales, calcula este estudio, han evitado que las cifras de pobreza se dispararan aún más.

 

El salario mínimo en México significa una ganancia anual de poco más de 23 mil pesos, menos de 2 mil dólares, lo que representa menos del 10% de la cifra umbral de pobreza para Estados Unidos.

 

Mientras tanto, la fortuna de los billonarios de la ciudad creció 11 billones en un año hasta alcanzar los 211 billones, lo que equivale a los ingresos anuales de cuatro millones de familias en la media de Nueva York, informa el texto gubernamental.

 

Con información de El País.