El buscador más usado en el mundo, celebra hoy el Día Internacional de la madre Tierra, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

doodlediadelatierra.jpg

 

En el doodle, podemos ver una animación de la Tierra, donde se muestra la vida que tiene el ecosistema, desde plantas que florecen e intensifican su luminosidad, peces nadando en un lago, el flujo de agua de río, árboles jóvenes en desarrollo, animales merodeando por el campo y ductos de tierra y la transición de día a noche.

 

El 22 de abril se declaró como el Día Internacional de la Tierra para destacar la necesidad de ayudar a mejorar las vidas de los niños y los adultos que sufren del desorden para que puedan llevar una vida plena y significativa.

 

Para celebrar de manera activa, consciente e informada este día, te presentamos diez datos sobre nuestro planeta:

 

1. En 2010, en EU se produjeron menos de cinco toneladas de basura diarias por persona. Si se multiplica esto por los 365 días del año, sería igual a mil 617 toneladas por habitante.

 

2. Tres de las ocho ciudades más contaminadas se encuentran en EU (California, Houston y Charlotte).

 

3. La Tierra está cubierta en un 70% de agua, y sólo el 2,5% puede ser consumida por el humano.

 

4. La Agencia de Protección Ambiental de EU, señaló que en promedio son necesarios 300 galones de agua diarios por casa en ese país, mientras que más de 750 millones de personas en el mundo no tienen acceso adecuado al líquido.

 

5. En promedio, el 30% del agua potable se destina al riego de exteriores en zonas residenciales e industriales.

 

6. La Asociación Internacional de Agua Embotellada estimó que en los 10 principales mercados globales, los humanos consumimos más de 61 mil millones de galones de agua embotellada.

 

7. El papel, pese a ser uno de los materiales más desperdiciados, también es uno de los más reciclados.

 

8. En 2009, China fue el mayor productor de emisiones de carbono a nivel mundial, seguido de EU. México ocupó el 13 lugar de la lista, según el Banco Mundial.

 

9. México e Indonesia lideran a los países con mayor número de mamíferos en peligro de extinción, según datos de 2012 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

 

10. México ocupa el cuarto lugar en cuanto a especies marinas en riesgo, según estadísticas del Banco Mundial en 2012.