BOSTON. Las autoridades que investigan los atentados con bomba durante el maratón de Boston han recuperado el fragmento de un circuito que creen fue parte de los artefactos explosivos y hallaron además la tapa de una olla exprés que al parecer salió expulsada hasta la azotea de un edificio cercano, dijo el miércoles un funcionario.

 

Un agente policial enterado de las investigaciones confirmó a The Associated Press que las autoridades han recogido lo que creen son partes con las que se construyeron los artefactos explosivos. El funcionario solicitó el anonimato porque no estaba autorizado a hacer declaraciones sobre las pruebas que se han recabado en la actual investigación.

 

Una persona cercana a la pesquisa había dicho antes a la AP que las bombas consistieron de explosivos colocados en ollas exprés de seis litros (1,6 galones); a una se le agregaron trozos de metal así como balines, y a la otra, clavos.

 

Los investigadores han podido determinar las trayectorias y la fuerza de la explosión, no sólo por las marcas que dejaron sobre el pavimento las bombas, sino también por el hallazgo de una la tapa de la olla de presión en el techo del edificio.

 

Otro avance importante en la investigación fue haber encontrado la marca “6L” en los dispositivos que guardaron la bomba, que significa que se trataba de un contenedor de seis litros. Este tipo de señas suelen ser características de las marcas de la empresa que las fabrican, por lo cual esperaban identificar qué compañía las manufactura y, posteriormente, rastrear en dónde se vendió y quién pudo haberla comprado.

 

Toda la evidencia recogida en un perímetro de seis cuadras en torno a la meta del Maratón que es la considerada la escena del crimen, se ha enviado a los laboratorios criminalísticos del FBI en Quantico, Virginia. Incluyen las bolsas de nylon negro donde se supone se guardaron las bombas.

 

Este tipo de explosivos han sido utilizados de manera regular por los extremistas en Afganistán, India, Pakistán y Nepal, aunque también fueron utilizados en un atentado en Times Square, Nueva York.

 

Los diversos organismos policiales solicitaron el martes a la ciudadanía que facilite fotos, videos o cualquier información que les ayude a resolver el atentado con dos bombas que el lunes causó tres muertos y más de 170 heridos.

 

 

En las explosiones perdieron la vida Martin Richard, de ocho años, de Boston, y Krystle Campbell, de 29 años, de Medford. El periódico Shenyang Evening News, un diario estatal chino, identificó a la tercera víctima como la china Lu Lingzi, estudiante graduada de la Universidad de Boston.

 

Hasta el momento hay un detenido sospechosos del atentado, que de acuerdo a las autoridades, fue identificado gracias a videos de la zona.

Con información de AP y CNN