Hormigas rojas: las reinas deciden el porcentaje sexual

Las hormigas tiene una compleja estructura social y la reina de la colonia decide el número de huevos hembras y machos que pone.

 

La decisión depende de que una reina deje a su sucesora, que a su vez necesita machos para aparearse y agrandar la colonia.

 

Liebre de mar: el círculo feliz

Las liebres de mar son hermafroditas y se aparean en cadena, es decir, la de adelante funge como la hembra del que tiene detrás de él.

 

A veces, el círculo se cierra.

 

Mantis religiosa: se empieza a comer por la cabeza

La época de apareamiento es la única ocasión en que las mantis hembra y macho se reúnen.

 

Durante este periodo las hembras se vuelven agresivas y en ocasiones terminan por comerse al macho, comenzando por la cabeza.

 

El apareamiento comienza con el macho rodeando a la hembra y, posteriormente, unen sus antenas. Por lo que ponen en contacto sus aparatos reproductores y el macho deposita sus espermatozoides en la hembra.

 

Pez payaso: Nemo debería tener mamá

El sexo del pez payaso se determina de acuerdo a su entorno y madurez, pero también puede pasar de joven a macho y de macho a hembra. Un grupo de estos peces tiene una jerarquía en la que el pez más grande y agresivo es la hembra que manda, el que le sigue es el macho y los demás son machos no reproductores.

 

Cuando la hembra dominante muere, el macho dominante se vuelve hembra y el resto cambia de rango.

 

Los payasos son de los escasos peces que soportan la picadura de una anémona. El área para fecundar a la hembra deber ser cercana a los brazos protectores de un anémona, sin tanta iluminación.

 

 

Hienas: hembras con falo

La hiena es uno de los animales más desprestigiados del mundo, se le considera amante de la carroña y despiadada depredadora.  Basta con escuchar sus risas en El Rey León para no confiar en ellas. Lo que no se dice en la película es que la hembra es la dominante, son más grandes y más fuertes que los machos.

 

Además la hembra tiene una especie de falo que puede erectar a su voluntad. Lo que vuelve complicado el apareamiento, ya que el macho tiene que introducir su miembro en el falo de la hembra.

 

Aún es más complejo para la hembra que orina y da a luz por el falo.

 

 

Delfín: falo-mano

El delfín macho tiene un falo retráctil, prensil y giratorio; lo que le da la habilidad de explorar objetos como si fuera su mano, inclusive puede excarvar en el fondo del mar en busca de alimento.

 

Los delfines se aparean muchas veces al día, sin embargo la duración del coito es de alrededor de 12 segundos.

 

Bonobos: sexo, la medida social

El bonobo es una de las dos especies del chimpancé que usa las relaciones sexuales para saludarse, resolver conflictos, reconciliarse. Además, hembras y machos intercambian comida por sexo.

 

Los bonobos son la única especie a la que se le ha visto realizando el coito macho-hembra, sexo genital hembra-hembra,  frotaciones macho-macho, besos y cunnilingus.