El nuevo virus de la gripe aviar H7N9 se ha cobrado hoy otra víctima en Shanghái, lo que eleva el número de fallecidos a 11 en China, de un total de 40 contagiados hasta el momento, según confirmaron las autoridades.

 

La agencia oficial Xinhua informó de este último fallecimiento esta tarde -del que aún no han trascendido más detalles-, así como de dos nuevos casos en Shanghái, la metrópoli más afectada por el virus hasta el momento, seguida por las provincias de Jiangsu, Zhejiang y Anhui, todas ellas situadas en el este de China.

 

Hasta el momento, del total de personas afectadas sólo se ha recuperado un niño de cuatro años que había experimentado los síntomas de forma leve, en Shanghái.

 

 Neumonía y afectaciones a órganos vitales padecieron las tres primeras víctimas

 

Un primer informe sobre las víctimas del brote de  una nueva cepa del virus de la gripe aviar en China señala que los tres primeros casos de personas infectadas padecieron neumonía severa, choque séptico y otras complicaciones en el cerebro, el riñón y otros órganos.

 

El texto publicado por The New England Journal of Medicine urge a las autoridades sanitarias del país oriental a tomar medidas para detener la propagación del virus H7N9 y ha abierto la preocupación a nivel global en materia de salud pública.

 

Mientras tanto, la Organización Mundial de la salud anunció en el transcurso de esta semana que la investigación para el desarrollo de la vacuna contra esta nueva variedad de gripe aviar estará lista en semanas, sin embargo el gobierno pekinés informó por su parte que faltan al menos 7 meses para concretar su desarrollo.

 

La Comisión Nacional de Salud de China y la propia OMS coincidieron en que no existen vínculos entre los pacientes infectados con el H7N9.

 

Con información de El País y EFE.