Las campañas presidenciales en Venezuela llegan hoy a su fin y, como todas, tienen el objetivo de convencer a los votantes. Sin embargo, la presencia de símbolos es algo muy marcado. Lo interesante es que a pesar del socialismo bolivariano del Nicolás Maduro y la moderación social-brasileña de Henrique Capriles y del abismo que puede haber entre ambos candidatos, las armas que utilizan son similares: un autobús, una gorra tricolor y el  libertador Simón Bolívar.

 

El autobús

La debilidad de Nicolás Maduro podría radicar en su tiempo de ministro de Relaciones Exteriores y su fortaleza está en su pasado obrero.

 

Al candidato oficialista se le critica que “conoce mejor los aeropuertos extranjeros que los barrios”, por lo que no es fácil construir su imagen de candidato del pueblo que confronta la opción “de los ricos”.

 

Por eso, durante su campaña ha tratado de resaltar sus orígenes como sindicalista en el metro de Caracas. De esa forma ha aparecido al volante de un autobús.

 

Por su parte, en un intento de manejar el símbolo a su favor, Capriles ha extendido a los venezolanos la invitación para “subirse al autobús del progreso” y ha acusado a Maduro de manejar el autobús en reversa.

 

Sin embargo, su imagen de “niño rico” podría afectarle  a Capriles. El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, dijo “Jamás en su vida ese señor (Capriles) se ha montado en un autobús, que diga cuántos autobuses tomó en su vida”.

 

La gorra

En la campaña de 2012, la gorra con los colores de la bandera venezolana se convirtió en la imagen de Capriles.

 

La gorra identificada a los seguidores del líder opositor, no había duda. Sin embargo, desde el 4 de febrero pasado no es una situación tan clara, ya que el oficialismo celebró el aniversario del fallido intento de golpe de Estado de Chávez e incorporó la gorra tricolor.

 

La idea fue de Cabello, quien dijo que era algo que se estaba recuperando ya que había sido utilizada originalmente por la “Clase media en positivo”, organización sociopolítica vinculada al chavismo.

 

Capriles dijo que no estaba dispuesto a dejar que se la quitaran. Por el momento, ambas partes visten la gorra.

 

Simón Bolívar

Chávez definía su pensamiento como bolivariano y socialista, le cambió el nombre al país para ponerle “República Bolivariana”, constantemente se refería al Libertador.

 

El chavismo asumió la imagen de Bolívar como propia y no están dispuestos a renunciar a invocar a su insignia.

 

Capriles nombró a su equipo de campaña “comando Simón Bolívar”, el de Maduro se llama “comando Hugo Chávez”.

 

Lo que generó indignación en el oficialismo, por ver en el lado opositor un símbolo que consideran suyo. (Con información de BBC)