SANTIAGO. El movimiento estudiantil chileno realizará este jueves su primera movilización nacional del año, tanto en la capital como en el resto del país, poniendo en agenda nuevamente sus demandas de fin al lucro en la educación.

 

El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica, Diego Vela, dijo que la marcha es una “advertencia” para el gobierno, así como un emplazamiento a los candidatos presidenciales que competirán en los comicios de noviembre próximo.

 

“Es la única manera en que podemos lograr que todas estas promesas no sigan siendo cheques en blanco que se van a depositar a las cuentas de los empresarios, sino que realmente sean cambios estructurales al sistema educativo que estamos viviendo”, añadió.

 

Recordó que Chile tiene el “segundo sistema más segregado del mundo”, donde “los perjudicados, y que siempre se ven desfavorecidos por las políticas que ha implementado al menos este gobierno, son las personas de pocos recursos”.

 

Los convocantes, que este miércoles adoptaron las últimas medidas organizativas de la manifestación de este jueves, indicaron que la marcha demandará el fin del lucro, una educación de calidad y fortalecimiento del sistema público de enseñanza.

 

La Intendencia de Santiago -representante del Ejecutivo en la Región Metropolitana- autorizó la manifestación a partir de las 11:00 horas locales (14:00 GMT), con un recorrido que va desde la Plaza Italia hasta la Estación Mapocho, en el centro de la capital chilena.

 

Para la movilización de este jueves comprometieron su participación, además de los estudiantes universitarios, la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones) y la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces).

 

La convocatoria, además, cuenta con el apoyo de diversos gremios, como el Colegio de Profesores, el Colegio de Tecnólogos Médicos, la Asociación Nacional de Académicos de la Universidad de Chile, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y otras entidades sociales.

 

Las manifestaciones estudiantiles se extenderán a lo largo del país, desde la ciudad de Arica por el norte y la región de Magallanes por el sur, con diversas marchas en cada capital regional, según informaron los organizadores.