Una comisión de productores mexicanos de carne viajará a Rusia la próxima semana para tratar de hallar una explicación formal del cierre de fronteras a sus productos.

 

“El lunes estuvimos con autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), donde se solicitó una reunión física en Rusia para analizar los motivos de esta suspensión temporal”, dijo Rogelio Pérez, director general de Mexican Beef en conferencia de prensa.

 

Como informó 24 HORAS, Alexsei Alekseenko, portavoz del servicio sanitario ruso informó la semana pasada que a partir del 8 de abril se suspendería la entrada de carne mexicana debido al temor de que en México sea utilizado el químico conocido como ractopamina.

 

Los productores de carne en México dicen desconocer los motivos de estas medidas, sin embargo, Alekseenko y las autoridades fitosanitarias rusas dicen que esta reducción en sus proveedores fue advertida desde el 7 de diciembre de 2012, fecha en la que dieron a conocer los requisitos para los importadores de este producto:

 

“Los nuevos requisitos con relación a la ractopamina se introdujeron el 7 de diciembre de 2012, y los países abastecedores tuvieron tiempo suficiente para optimizar sus condiciones”, dijo el Alekseenko a medios rusos.

 

El portavoz de las autoridades fitosanitarias en Rusia dijo que el caso de México puede ser uno de los más discutidos, toda vez que no es uno de los proveedores más grandes del país.

 

De acuerdo con datos de los productores de carne mexicanos, el comercio de carne a Rusia fue de 26 mil toneladas en 2012, lo que representa 18% de las exportaciones totales de este producto, cuyo primer cliente es Estados Unidos con 63% y el tercer lugar Japón, con 17%.

 

La suspensión formal fue hecha a 15 de las 20 plantas en las que se genera y empaqueta este producto. Dichas plantas están en manos de 10 empresas cuyos nombres no serán dados a conocer hasta que las autoridades sanitarias y los productores tengan en claro las razones del bloqueo.

 

A pesar del viaje para el cual solicitaron ayuda a la Senasica, los directivos de Mexican Beef afirmaron que esta suspensión no es significativa.

One reply on “Carniceros mexicanos no entienden a los rusos”

Comments are closed.