La audiencia de apelación para los 18 mexicanos condenados a 30 años de prisión en Nicaragua por lavado de dinero, narcotráfico y crimen organizado será el martes 16 de abril y las partes ya han sido convocadas, informó hoy una fuente oficial.

 

La Sala Penal Dos del Tribunal de Apelaciones de Managua celebrará la audiencia que podría efectuarse en una sola jornada, informó a Notimex el portavoz de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Larios.

 

Al momento de su detención, el 20 de agosto de 2012, los mexicanos se identificaron como falsos periodistas de la cadena mexicana Televisa.

 

El grupo viajaba en seis camionetas con logotipos de la empresa de medios de comunicación en las que se hallaron 9.2 millones de dólares, en un cruce fronterizo del norte del país centroamericano, cantidad que no pudieron justificar.

 

La Fiscalía y la Procuraduría General de la República tendrán participación en la audiencia, de acuerdo con la fuente consultada.

 

Los magistrados tienen un plazo máximo de 30 días hábiles para emitir el fallo correspondiente.

 

Larios descartó la posibilidad de integración de un abogado mexicano al equipo de defensores de Raquel Alatorre Correa, presunta líder de la pandilla, y los otros 17 reos porque “no ha sido solicitado, muchos menos autorizado”.

 

Los defensores Ramón Rojas y Amy García han señalado que dentro de su estrategia buscarán reducir la pena de 20 años de prisión que son imputables por el delito de tráfico internacional de drogas, pues consideran que las pruebas son “insuficientes”.

 

Pese a las peticiones para que sea trasladada a una cárcel del sistema penitenciario, Raquel Alatorre Correa sigue detenida en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía en Managua por razones de “seguridad”, según explicaron voceros de la policía.