CONSEJOS

 

PRUEBE UNA NUEVA CARRERA

 

Es imposible saber si realmente le gustará la dirección de una carrera hasta que la pruebe. Para evitar errores costosos -y gastar su energía- haga una prueba. Si tiene noches o fines de semana libres, o puede darse el lujo de estar sin paga por un periodo corto, experimente el voluntariado. Ofrézcase para ayudar en una organización o asistir a un empresario que esté trabajando en el campo en el que usted piense que le gustaría entrar. Le permitirá conectarse con gente de la carrera que tiene como objetivo, crear nuevas habilidades y mejorar su currículo -todo eso lo convertirá en un candidato atractivo si eventualmente decide solicitar trabajo en ese campo-. Incluso hasta puede ofrecerse como voluntario en su trabajo actual. Propóngase para comités o proyectos transfuncionales que le permitan formar conexiones en diferentes departamentos. Al principio pudiera sentirse raro trabajar para otra parte de la empresa, pero será compensado con una red interna más amplia y más experiencia.

Adaptado de Guide to Getting the Right Job, de Harvard Business Review

 

+

 

SOBREVIVA A LOS EVENTOS SOCIALES

 

Usted no es el único que entra a una reunión social lleno de pavor. Antes de correr a la puerta, intente un enfoque distinto. Dígase que no se trata de usted. En lugar de intentar conocer clientes potenciales o realizar otra conexión que lo ayude a avanzar su carrera, concéntrese exclusivamente en lo que puede hacer por las otras personas presentes. Absténgase de contar a todos su propia área de experiencia y piense en cómo puede ayudar a otros en la sala. Preséntese e inmediatamente interésese en ellos -quiénes son, por qué están allí y qué es lo que esperan lograr esa noche-. Luego, piense en qué conexiones puede hacer, qué favores podría ofrecer, qué presentaciones podría intermediar. El evento no sólo será más divertido, sino que también aprenderá de nuevas personas e ideas, y hasta podría obtener algo a cambio.

Adaptado de Confession of a Networking Pro, de Jodi Glickman

 

+

 

ELIMINE LA JERGA

 

Las palabras de moda, los conceptos de gente conocedora y la jerga de la industria no tienen lugar en su presentación. Cada campo tiene su propio léxico familiar para los expertos pero extraño para todos los demás. Salvo que esté hablando para un grupo de personas que esté empapado del material, le irá mejor si evita un lenguaje altamente técnico o específico de la industria. Considere si su presentación pasa la “prueba de la abuela”: si su abuela no entendería de lo que está hablando, vuelva a trabajar en su mensaje. Utilice palabras que resuenen en la gente que quiere que lo apoyen e influencien. Si no pueden entender sus ideas, no las adoptarán.

Adaptado de 5 Presentation Mistakes Everyone Makes, de Nancy Duarte

 

+

 

UTILICE LA PERSUASIÓN

 

En las organizaciones actuales la persuasión supera al poder formal. Para que las cosas se hagan, necesita ser capaz de persuadir a los indecisos y convertir a los oponentes. A continuación tres formas de hacerlo:

 

DÉ LO QUE DESEE RECIBIR: Puede invocar reciprocidad dando exactamente lo que espera obtener en el futuro. Por ejemplo, préstele a una colega un miembro de su personal cuando necesite ayuda, y tal vez le pague más tarde con la misma moneda.

 

HAGA PÚBLICOS LOS COMPROMISOS. Es más probable que la gente respete los compromisos si los aceptan frente a otros colegas. Trate que la gente se ofrezca como voluntaria o acepte cosas en reuniones en lugar de hacerlo vía correo electrónico privado.

 

UTILICE INFORMACIÓN EXCLUSIVA. Influya en jugadores clave compartiendo con ellos: “Acabo de recibir esta información. No será distribuida sino hasta la próxima semana”.

Adaptado de Guide to Managing Up and Across, de Harvard Business Review

 

+

 

HAGA QUE SU ESCRITURA SEA CRONOLÓGICA

 

Las historias son inherentemente secuenciales. Una cosa sucede, luego otra, después otra. Esa estructura no sólo funciona bien en libros y películas, sino también en la escritura de negocios porque ayuda a la gente a seguir la lectura. Cuando haga un relato basado en hechos, use la cronología para mantener su escritura clara, eficiente e interesante. Para ayudarlo a transmitir la narrativa en orden -en lugar de saltar a la mitad o hasta en el final-, cree una cronología de eventos relevantes antes de escribir. Haga una lista de las fechas y eventos más importantes en su narrativa y después úsela para guiar su escritura, asegurándose de seguir escribiendo de forma personal.

Adaptado de Guide to Better Business Writing, de Harvard Business Review

 

+++

 

TEMAS DE CONVERSACIÓN

 

PUEDE SER UN HOMBRE “AFEMINADO”

72%

Una encuesta entre más de 60 mil empleados de Estados Unidos revela una “afeminación” del papel gerencial, con trabajadores que prefieren gerentes sensibles en lugar de gerentes directos, informan Kim M. Elsesser, de la UCLA, y Janet Lever, de la Universidad Estatal de California. No obstante, entre 46% de los encuestados que expresó preferencia por el género de su jefe, 72% preferiría tener un gerente hombre y sólo 28% preferiría que fuera mujer. Los participantes tuvieron menos probabilidad de mostrar inclinación hacia un género a la hora de evaluar a sus propios jefes, empero.

Fuente: Relaciones Humanas

 

+

 

QUÉ POCO COMPROMISO

6%

La proporción de trabajadores en China emocionalmente comprometidos con sus trabajos se ha triplicado en los últimos tres años, según una encuesta de Gallup. Pero aun así, la cifra sólo es de 6%,  muy por detrás del promedio global de 11% medido por Gallup en 2009. Aunque el crecimiento económico de China en la última década ha sido estelar, el bienestar nacional ha estado casi estancado y apenas recientemente ha mostrado mejoría, informa Gallup.

Fuente: Gallup

 

+

 

PROPENSAS A SUFRIR ANGUSTIA

26%

De las mujeres que viajan más de una hora para llegar al trabajo, 26% reportaron altos niveles de angustia psicológica, en comparación con 21% de las mujeres que viajan menos de 30 minutos, según un estudio en el Reino Unido conducido por Zhigiang Feng y Paul Poyle, de la Universidad de St. Andrews, en Escocia. El efecto fue más pronunciado entre las madres solteras. Los viajes largos no aumentan la angustia mental en los hombres.

Fuente: Ambiente y Comportamiento

 

+

 

MENOS EMPRESAS DAN AUMENTOS

9%

Sólo 9% de las empresas de Estados Unidos aún respeta la práctica alguna vez común de basar los aumentos salariales en años de servicio, según The HR Specialist. Sin embargo, los empleadores no han encontrado cómo eliminar la arraigada expectativa de los empleados de obtener un aumento de sueldo sólo por haber trabajado otro año en sus empresas. Esa “cultura de derecho” es resultado de muchos años de aumentos salariales tradicionales, en todos los niveles.

Fuente: The HR Specialist

 

+

 

SIN TECHO EN NUEVA YORK

21 MIL NIÑOS

Un promedio de 21 mil  niños se quedaron en albergues para gente sin techo en la Ciudad de Nueva York cada noche de enero -cerca de 1% de la juventud de la ciudad-, según The Wall Street Journal. Esta cifra representa un incremento de 22% en el número de gente joven en albergues en el último año. La Ciudad de Nueva York ha visto uno de los aumentos más abruptos en familias sin techo de la nación.

Fuente: The Wall Street Journal