En dos semanas el Senado dictaminará la minuta de telecomunicaciones. Luego de una reunión a puerta cerrada con los cuatro presidentes de las comisiones encargadas de dicha reforma (Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos, Comunicaciones y Transportes y Radio, Televisión y Cinematografía), se concluyó la ruta para poder discutirla y en su caso aprobarla.

 

Raúl Cervantes, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, reconoció que hay “muchas inquietudes al respecto”.

 

“Calculamos que por ahí del 16 o 18 (de abril) estaremos cerca de tener un inicio en la Comisión para el dictamen. Estamos poniendo fechas aproximadas”, dijo el legislador del PRI.

 

Agregó que de este jueves al próximo lunes los grupos parlamentarios desahogarán las audiencias con expertos, el martes se instalará un grupo de trabajo que estará constituido por tres senadores de cada bancada y los miércoles se abrirá espacio al interior de las comisiones unidas para las audiencias públicas.

 

Por su parte, el coordinador del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa, se mostró tranquilo en los tiempos y formas en que se encuentra la reforma en telecomunicaciones. “Hemos avanzado en iniciativas que jamás se soñaron, y creo que nosotros vamos a hacer nuestro trabajo, no hay que desesperarse. Vamos a tener, sin duda alguna, ley de telecomunicaciones”, dijo.

 

“Tuvimos una reunión muy importante con las comisiones dictaminadoras, el senador (Ernesto) Cordero, el senador (Miguel) Barbosa y un servidor. Dijimos que íbamos a escuchar a los expertos, lo pidieron Acción Nacional y el PRD. Vamos a llevar el tiempo que demande el Senado de la República”, señaló.

 

Negó, asimismo, que el Paco por México esté resultando un sustituto del Poder Legislativo.