La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por México, Colombia, Perú y Chile establecida el 28 de abril de 2011, que tiene como objetivos avanzar hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas y ser una plataforma de articulación política, integración económica y comercial al mundo.

 

Esta iniciativa fue dada a conocer en Perú a través de la Declaración de Lima,teniendo como propósito contar con un sistema de integración latinoamericana que sirviera como contrapeso al Mercosur.

 

Los países de la Alianza, en conjunto, representan la novena economía a nivel global y octava potencia exportadora; 34% del Producto Interno Bruto (PIB) total de América Latina, y 48% del comercio de la región.

 

Posterior a la Declaración de Lima se concretó el Acuerdo Marco el 5 de marzo de 2012 que reviste a esta iniciativa de estructura jurídica para presentarla como un espacio de integración económica, política y comercial que ofrezca a los agentes económicos un marco jurídico previsible para el desarrollo del comercio de bienes, servicios y de la inversión, y se consolide como una plataforma hacia otras regiones, en especial hacia el Asia Pacífico.

 

Naciones como Costa Rica, Panamá, Australia, Canadá, España, Nueva Zelanda, Uruguay, Japón y Guatemala se han sumado a la Alianza en calidad de observadores y han aumentado su interés en la unión comercial.