Los dos sonríen ante el inesperado obsequio que les trajo la vida. O mejor dicho, el Pacto por México.

 

Uno es Jesús Ortega Martínez, ex dirigente del PRD y cabeza del grupo de Los Chuchos. Parecía ir a la baja desde que Marcelo Ebrard no se lanzó por la candidatura presidencial y porque Miguel Ángel Mancera no tuvo mayor necesidad de Los Chuchos para ganar ampliamente el Distrito Federal.

 

Se refugió Ortega en Morelos con Graco Ramírez, a quien apoyó con todo para lograr la gubernatura perredista, y desde ahí oteó e impulsó el famoso Pacto que le ha devuelto no sólo vida política -capacidad y posibilidades de influir en decisiones del gobierno- sino fuertes posibilidades para seguir controlando la vida interna del partido del sol azteca. Nomás hay que ver el estate quieto que le puso a Ebrard en su afán por dirigir el partido, aun cuando existía un acuerdo previo entre ellos para lanzar la sucesión a mediados de este año.

 

Pero eso es ahora porque todavía en diciembre, en las primeras reuniones públicas de los firmantes del Pacto, el de Aguascalientes ni siquiera aceptaba sentarse en la mesa principal de los actores del mismo cuando se encontraban los representantes de los medios de comunicación. Parecía un “apestado” y él mismo se escondía de los periodistas y le dejaba todo el campo -y los costos- a Jesús Zambrano, el dirigente nacional perredista.

 

El caso es que lo del Pacto le funcionó muy bien. Ortega tiene tanto o más poder que antes y lo está disfrutando en serio. Cuando platicamos de estas vueltas que da la vida, él mismo sonreiría y nos diría: “La vida -y la política- tiene muchos caminos…”

-0-

MOLINAR SE LOS CAFETEA.- El otro personaje que volvió de las catacumbas es el panista Juan Molinar Horcasitas. Vapuleado, negado y rechazado por su candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, el hoy vocero del PAN también goza el nuevo momento político que lo ha resucitado.

 

Es el Pacto por México, sí, el que también a él le ha devuelto la oportunidad de influir, opinar y hasta de poner agenda mientras paladea uno de los deliciosos cafés que suele preparar en su oficina de la fundación Rafael Preciado.

 

Ayer, por ejemplo -a unas horas de la conferencia de prensa que ofrecerán hoy los integrantes del Consejo directivo del Pacto-, lanzó un comunicado advirtiendo que el Pacto había llegado a una “etapa crítica” en la que se requiere tomar decisiones claras para su desarrollo en los próximos tres meses.

 

En particular, precisaba, “cuidar la negociación interpartidaria” de la reforma en telecomunicaciones que ha ingresado al Senado y los términos que los partidos aceptarían impulsar antes de la presentación de una reforma financiera.

-0-

SE VA LA SEMANA SANTA.- Y aunque todavía sufrimos de sed en vastas zonas de la capital por la falta de agua, la semana comienza a tambor batiente en lo que a la actividad política se refiere. Además de la conferencia del Pacto, en Palacio Nacional el Presidente de la República promulgará hoy la Nueva Ley de Amparo; y en la Cámara de Diputados comparecerá Alejandro Moreno Cárdenas, uno de los candidatos fuertes a sustituir a Sergio García Ramírez como consejero del IFE.

-0-

GEMAS.- Obsequio de Europa Press, según la agencia oficial de noticias rusa Novosti: “La última amenaza emitida por Corea del Norte podría haber sido malinterpretada por un error de traducción”.

 

anayamar54@hotmail.com | @marthaanaya