Tras 10 años, ahora Taxco tiene la mejor ocupación hotelera, por lo que se pretende alcanzar este fin de semana el 99 por ciento, afirmó el presidente municipal, Salomón Majul González.

 

El edil indicó que el municipio platero recibe 85 por ciento de turismo nacional y 15 por ciento extranjero durante la temporada de Semana Santa, que este sábado reporta una ocupación de 96.1 por ciento.

 

En entrevista, reiteró que hay una visión progresista en la propuesta del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, al tener como reto que durante su administración consiga que el país se convierta en potencia turística.

 

Señaló, que en Guerrero, a través de la política del gobernador Ángel Aguirre Rivero se coordinan los esfuerzos para dar promoción al municipio de Taxco de Alarcón, al ser uno de los sitios imprescindibles al visitar la entidad.

 

 

Este fin de semana, las pequeñas calles empedradas se observan llenas de paseantes, “hemos tenido la mejor ocupación hotelera de los últimos 10 años, gracias al apoyo directo recibido por la Federación y el estado en la promoción de Taxco de Alarcón”.

 

Majul González explicó que la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y la iniciativa del Ejecutivo estatal, es parte integral para traer eventos como el paseo de ciclistas Down Hill y la Nochebuena más grande del mundo, “Taxco esta en el ambiente nacional”, aseguró.

 

En temas de seguridad, manifestó que está garantizada durante las vacaciones de Semana Santa, debido a la coordinación con todos los servidores públicos, en especial de los elementos policiales y viales, quienes indican al visitante cuáles son los puntos de acceso al Zócalo de la ciudad.

 

La Iglesia de Santa Prisca, Patrimonio de la Humanidad, se mantiene vigilada, además de los guías gratuitos que brindan el recorrido por el monumento de estilo barroco novohispano y una mezcla de detalles clasicistas del año 1758, el cual atrae a turistas nacionales y extranjeros.

 

Al comparar este año con el 2012, dijo que los índices delictivos descendieron 70 por ciento y no se registraron incidentes durante las fiestas religiosas.

 

Reiteró que el Operativo Guerrero Seguro (OGS) en el municipio minero ha sido parte esencial para la disminución de los delitos, por lo que coincide con el Mando Único Estatal, de tal manera que haya unificación en los criterios de seguridad.

 

A pesar de que Guerrero es uno de los estados más pobres en el país, el alcalde confió en su prosperidad y en el trabajo constante que como autoridades deben de implementar en sus municipios, “siendo el único camino para superar adversidades y carencias, así como la generación de empleos”.

 

Llamó a sus homólogos a trabajar en conjunto para fortalecer la industria sin humo, dándole prioridad e impulso a las fuentes de empleo, “al generar ambientes sólidos y de armonía con la finalidad de que haya prosperidad en las 81 localidades que conforman la entidad”.

 

“Hay que trabajar en conjunto, con base en las estadísticas de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la próxima década el turismo va a tener un crecimiento muy importante, hay que concentrarnos, porque si el mercado mundial está creciendo, hay que invitar al turista que venga a conocer nuestros sitios mágicos”, expuso.

 

La llamada Ciudad Luz guerrerense también cuenta con una comunidad de los llamados “baby boomers”, personas que tienen arriba de los 50 años, jubilados y originarios de Estados Unidos, a la fecha se cuenta con 300, sin embargo la meta es llegar a cinco mil personas de este perfil, dijo.

 

Agregó que la ciudad es un lugar cultural y tranquilo, que busca integrar a la población a las actividades artísticas durante los fines de semana, en especial a los jóvenes.

 

“Vamos a estar trabajando con obras de teatro cada semana y contar con la participación de artistas de renombre, en este momento estamos en pláticas con algunas actrices”, detalló.

 

Recordó que Taxco cuenta con el tianguis más grande del mundo de plata a la intemperie, el cual es una visita obligada, así como la gastronomía en los diferentes restaurantes, el café y las mermeladas caseras que hacen un desayuno inolvidable, acompañado de empanadas de frutas.

 

Por último, resaltó que el presupuesto de Taxco para este año es de 290 millones de pesos, la mayor parte destinada al gasto corriente y promoción turística.