La violencia escolar se manifiesta con mayor frecuencia en niños de entre los cuatro y los 10 años, siendo el género femenino quien más sufre del llamado “bullying”, aseguró Gerardo Sauri Suárez, secretario de promoción la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).

 

En entrevista para “Atando Cabos”, en Radio Fórmula, Sauri Suárez comentó que de cada diez niños el 54 por ciento son niñas; es decir, casi seis de cada 10.

 

“Cuando hablamos de violencia escolar no sólo hablamos de violencia entre padres, sino también por parte de autoridades así como de sus compañeros”, hizo hincapié Gerardo Sauri.

 

Asimismo, puntualizó que dicho organismo, con el propósito de mostrar las diversas formas de prevenir el bulliyng, publicó el material “Violencia escolar”, el cual alerta sobre las formas de violencia en la escuela.

 

“La comisión tienen la idea de que siempre es mejor generar mecanismos de prevención de la violencia en todos sus ámbitos antes que buscar la criminalización. Se puede sancionar a un niño pero no todas las causas que las detonan, tratando de alertar todas las formas y promover una cultura de diálogo, de paz y tolerancia”, comentó el secretario de promoción de la CDHDF.

 

En el caso de la violencia generada por los maestros, comentó que destaca en aquellos que se encuentran entre las edades de cuatro y diez años, periodo en el que los menores no logran identificar a bien las acciones que atentan contra su integridad física y emocional.