Tras las críticas señaladas por haber aceptado la iPad que se les dio en el marco de las negociaciones de la reforma en materia de telecomunicaciones, diputados de los diferentes grupos parlamentarios han decidido entregar la tableta.

 

De los 500 diputados, dos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya la han regresado: Fernando Zárate y Mario Carrillo; mientras que de Acción Nacional lo han hecho Marcos Aguilar, Maximiliano Cortázar y Juan Pablo Adame. A estos se suman los 19 legisladores del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano.

 

La mayoría de los diputados que han devuelto la tableta consideraron que era innecesario contar con un iPad Mini, ya que el material legislativo que se les proporcionaría para hacer eficaz su trabajo parlamentario lo pueden obtener desde su teléfono móvil o desde sus iPads personales.

 

Otro de los argumentos es en razón de ser coherentes con la situación económica del país, ya que desde el punto de vista de un ciudadano es excesivo el recurso que se gasta en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

 

Asimismo, el grupo parlamentario de Nueva Alianza ya analiza devolver las tabletas durante la semana de Pascua, una vez que se reúnan los 10 diputados y lo decidan democráticamente.

 

El pasado miércoles se investigó quién había sido el responsable de ordenar la entrega de las tabletas durante la sesión del martes 19 de marzo, y se giró instrucción de despedirlo, esto debido a la molestia que causó al presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra la entrega de las 500 iPads por parte de la Secretaría General.

 

En entrevista radiofónica, Arroyo Vieyra señaló que no fue un “buen momento” para la entrega de las iPads, ya que se estaba discutiendo la reforma en telecomunicaciones, y el contrato bajo la figura de usufructo se había celebrado con la empresa Teléfonos de México (Telmex), la cual era parte de las negociaciones de la reforma.

 

Anotó que a diferencia del Senado de la República, la parte administrativa de la Cámara Baja le correspondía al Comité Administrativo de la misma, que preside el panista Martín López Cisneros, y no a la mesa directiva.

 

“Son pequeños grandes temas que a la sociedad le irritan mucho, y que luego nosotros nos ponemos de pechugón para que nos critiquen. Es un enredo fenomenal, yo le pedí al presidente del Comité que explique y creo que salió peor el remedio que la enfermedad”, asentó.

 

Por lo anterior, la compañía filial al empresario Carlos Slim comentó en un comunicado que había obtenido el contrato tras un concurso de licitación pública y que consistía en proporcionar 500 iPads, 500 computadoras de escritorio, una sala de videoconferencias, telefonía, internet y un sistema de seguridad.

 

Algunos diputados han señalado que las iPads no cuentan con el programa legislativo por el que se les fue entregada la tableta, de ahí que muchos no la usan, o simplemente la trae consigo una tercera persona que no es legislador.

 

Hasta el momento no se sabe si algún diputado del PRI haya devuelto o tenga planeado regresar el dispositivo electrónico, ya que el grupo parlamentario, en su totalidad, se encuentra de vacaciones.