Los incendios registrados en San Luis Potosí son 13, los cuales se encuentran activos y controlados, y dejan afectaciones a los municipios Ciudad Valles, Lagunillas, Santa Catarina, Ríoverde, Tamasopo y Tamazunchale, con una extensión de 3 mil 797 hectáreas.

 

Así lo dijo el gobernador del estado, Fernando Toranzo Fernández en conferencia de prensa, en que informó acerca de los daños que han dejado los incendios, como fue la muerte de una mujer por intoxicación con monóxido de carbono.

 

Entre las afectaciones también informó de 24 casas dañadas por el fuego, de las cuales 20 están ubicadas en Ciudad Valles y cuatro en el municipio de Lagunillas.

 

Además el mandatario potosino indicó que 392 personas fueron llevadas a un albergue en el municipio de Lagunillas, 292 en Santa Catarina, 13 en Tamazunchale y 12 más en Valles.

 

Agregó que se prestaron 337 atenciones médicas, de las cuales se pudo detectar ocho casos graves de afectaciones en las vías respiratorias por inhalar humo.

 

Dijo que al momento participan 965 brigadistas, utilizando 102 vehículos en el combate a los incendios, así como tres helicópteros.

 

Al medio día el coordinador general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente indicó que los incendios en Ciudad Valles han sido controlados en un 80 por ciento.

 

PF envía personal

 

Por su parte la Policía Federal un helicóptero, 15 unidades vehiculares y 125 elementos de la Policía Federal para apoyar las labores de combate a los incendios forestales que se registran en la entidad, particularmente en el municipio de Ciudad Valles, uno de los más afectados.

 

De esta forma, fueron desplegados 125 uniformados de las Divisiones de Seguridad Regional y Fuerzas Federales, y de la Unidad de Rescate y Auxilio Social (URAS) en apoyo a las autoridades municipales y estatales de Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos, así como brigadistas y voluntarios que se han sumado a las labores.

 

Asimismo, se destacó que la aeronave enviada es un modelo MI matrícula PF204, equipada con un helibalde con capacidad de dos mil 500 litros de agua, con dos rescatistas a bordo, adscritos a la Dirección General de Rescate y Apoyo a Protección Civil y están especializados en la prevención y combate de incendios.

 

Se agregó que los elementos enviados a San Luis Potosí cuentan con vasta experiencia en sucesos de ese tipo y han participado con su ayuda en estados como Coahuila, y operativos especiales de rescate y apoyo humanitario en Haití.

 

Además, los policías federales llevaron consigo una gran cantidad de implementos, como abate fuegos, palas, rastrillos, equipo autónomo y retardante, normalmente empleado en incendios forestales.