Una década tuvo que pasar para que los fans mexicanos de Blur pudieran volver a ver a la banda en vivo y no los decepcionó con una actuación hizo cimbrar cada rincón del Foro Sol.

 

El escenario principal también acogió a la agrupación australiana Tame Impala, que con su rock psicodélico conquistó al público.

 

Más de 70 mil personas se dieron cita en el Foro Sol para disfrutar de al menos 49 propuestas musicales provenientes de países como México, Chile, España, Argentina, Australia e Inglaterra, distribuidas en los cinco escenarios diferentes.

 

Una de las presentaciones más esperadas fue la de Los Ángeles Azules, que con su cumbia puso a bailar a miles de jóvenes en el escenario Unión Indio, que lució a su máxima capacidad. Aquí, la gente no se apartó del lugar y esperó hasta el final de la actuación para ovacionar a la agrupación.

 

Carla Morrison sorprendió con un concierto lleno de juegos pirotécnicos y una presentación especial del mariachi, mientras que La Mala Rodríguez llenó de sensualidad el Vive Latino y Arianna Puello llenó su espacio de rap español.

 

En esta jornada, el público tuvo la oportunidad de ver a Víctimas del Dr. Cerebro, El Tri, Kchiporros, Fobia, División Minúscula, Delahoja, Negros Vivos, Faltosos, Violadores del Verso, Cultura Profética, A Band of Bitches y Dapuntobeat.

 

Quienes sorprendieron y fueron muy bien recibidos fueron el cantante chileno Alex Anwandter, Candy, Sonido Gallo Negró, Dorians, Odisseo, Orka, Sonido San Francisco y el DJ Azteka, que rememoró a ritmo electrónico los temas de la desaparecida banda de hip hop Control Machete.

 

Aunque ayer sábado el clima no ayudó por la temperatura que se mantuvo baja, el frío se fue quitando para quienes se refugiaron en el baile y bebidas como el Mezcal Enmascarado, que por segunda ocasión se hizo presente en el encuentro musical.

 

En lo que respecta a la Carpa Ambulante, se proyectaron los documentales “La guerra”, de Paulina del Paso; “Catfish”, de Ariel Schulman, y Henry Josh; “Cuates de Australia”, de Everardo González, y “Ái weiwei: nunca se arrepiente”, de Alison. Estos trabajos fueron presentados por Amandititita y Rodrigo Guardiola.

 

Destacaron también las actividades en el foro del Faro de Oriente las promovidas por los patrocinadores y la ventas de discos de las productoras independientes, así como la presencia del Tianguis Cultural del Chopo.

 

Para el cierre del Vive Latino se esperan más de 40 bandas y ansiadas actuaciones como la de Los Fabulosos Cadillacs, Celso Piña, Ska-P, Natalia Lacourcade, El Cuarteto de Nos, Gepe, Panteón Rococó y Nortec Collective: Bostich & Fussible.