En el patio de honor del Palacio Nacional, el presidente de México Enrique Peña Nieto dio un mensaje con motivo de sus primeros 100 días de gobierno, periodo que consideró como breve para cambiar al país. “No venimos sólo a administrar” sino transformar a México, aseveró.

 

Acompañado de su gabinete legal y ampliado, coordinadores parlamentarios, representantes de partidos, así como del sector empresarial y social, el mandatario recordó que en su toma de protesta el pasado 1 de diciembre prometió un gobierno eficaz y anunció sus primeras 13 decisiones para “mover a México”.

 

“En poco más de tres meses las acciones del gobierno de la República han sido congruentes con lo que ofrecí en mi campaña electoral”, indicó para luego enumerar las acciones claves que ha instrumentado su gobierno, las cuales, dijo, tienen como objetivo mover al país.

 

El titular del Ejecutivo reiteró que su gobierno está enfocado en cinco ejes torales: lograr un México incluyente, abatir la pobreza, mejorar la calidad de la educación, hacer de México un país próspero y proyectarlo como líder en el plano internacional.

 

En ese sentido comentó que para lograr la paz en México, se puso en marcha la nueva política de Estado por la seguridad de los ciudadanos, que coloca la reconstrucción del tejido social como el primer objetivo.

 

Para ello se liberaron 118 mil millones de pesos para este año, con la intención de revertir las condiciones sociales y económicas que propician el delito, y se instruyó a las corporaciones de seguridad desplegar una estrategia de seguridad regional.

 

En tanto en el tema del México incluyente, Peña Nieto agregó, se requiere construir un piso básico de bienestar social y para tal propósito se lanzó la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que conjunta la labor de las secretarías de Estado y la ciudadanía, para abatir la pobreza que padecen 7.4 millones de mexicanos.

 

Para mejor la educación, continuó, se concretó la promulgación de la reforma educativa, con la ayuda del Pacto por México, con lo que se mejora la calidad educativa en el país, así como de los docentes, y adelantó que la Secretaría de Educación Pública ya trabaja en los proyectos de leyes y reformas secundarias correspondientes.

 

Antes de que el presidente pronunciara su discurso se proyectó un video en el que se apreciaron diferentes momentos claves de los primeros 100 días de su administración, como la firma del Pacto por México, el lanzamiento de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, la entrega de apoyos al campo, de sus giras oficiales a otros países, entre otros más.

 

En el acto también estuvo presente su esposa Angélica Rivera, a quien el titular del Ejecutivo nombró presidenta del Consejo Consultivo del DIF.