El presidente Enrique Peña Nieto y el primer ministro de Nueva Zelandia, John Key, acordaron impulsar un frente común, junto con otros países, para lograr la regulación de la venta de armas de alto calibre y de mayor peligrosidad.

 

Luego de atestiguar la firma de la carta de intención para la innovación y fomento de las micro, pequeñas y medianas empresas entre ambas naciones, el presidente Peña Nieto destacó que Nueva Zelandia y México tienen vocación pacifista.

 

Por ello, dijo que se han pronunciado por una defensa permanente en los foros internacionales, principalmente en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que permita una regulación a la libre venta de armas letales y de alto calibre que vulneran la seguridad de varias naciones.

 

En un mensaje a los medios, el mandatario mexicano resaltó que ambas naciones se han manifestado por un tratado sobre el comercio de armas, que permita establecer una regulación internacional.

 

“Impulsaremos un frente común, ya que ambos países consideramos que debe haber una regulación mayor a la venta de armas de alto calibre y de mayor peligrosidad”, sostuvo.

 

Peña Nieto resaltó que las relaciones de México y Nueva Zelandia tienen una importante participación en tres foros internacionales: la Alianza Pacífico; el Acuerdo Transpacífico, y el foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

 

“Esto sin duda viene a estrechar las relaciones de hermandad y de cooperación que México ha comprometido con Nueva Zelandia y que Nueva Zelandia a comprometido con México, en beneficio de ambas naciones”, subrayó.

 

El titular del Ejecutivo federal destacó que en su encuentro con el primer ministro neozelandés acordaron aprovechar la experiencia exitosa agroalimentaria de Nueva Zelandia.

 

Ello, porque Peña Nieto dio a conocer que México desea fortalecer las relaciones con esta nación, principalmente en esa materia, por lo que intensificarán los trabajos tendientes a compartir las experiencias de éxito en ambas naciones.