Eva Gonda, María Asunción Aramburuzabala, Rufino Vigil González, José y Francisco Calderón Rojas, Max Michel Suberville y Juan Gallardo Thurlow son los mexicanos que ingresaron en 2013 a la lista de los hombres y mujeres más ricos del mundo de Forbes.

 

Ayer la revista estadunidense informó que Eva Gonda, viuda de Eugenio Garza Lagüera, forma parte de los mil 426 millonarios del ranking anual, con una fortuna de seis mil 600 millones de dólares. Eugenio Garza, fallecido en 2008, fue presidente de FEMSA y heredó a su esposa e hijos 50% de las acciones tipo B de la compañía.

 

Ella ocupa el número 179 de la lista de Forbes.

 

María Asunción Aramburuzabala Larregui ocupa el sitio 248 de la lista, con una fortuna de cinco mil millones de dólares. Es vicepresidenta del Consejo de Administración de Grupo Modelo, además preside el Consejo de Administración de Tresalia Capital y participa en los consejos de Grupo Televisa y de América Móvil.

 

Rufino Vigil González, presidente de Industrias CH, especializada en la producción de acero, ocupa el lugar número 613 del ranking con una fortuna de dos mil 400 millones de dólares.

 

Los siguientes mexicanos de nuevo ingreso en el ranking de Forbes son los hermanos Calderón Rojas, herederos del cofundador de FEMSA, José Calderón Rojas.

 

José y Francisco Calderón Rojas ocupan el lugar 641 de la lista, con un fortuna de dos mil 300 millones de dólares hasta 2013.

 

Max Michel Suberville, cofundador de la cadena de tiendas Liverpool, ocupa el lugar mil 31, gracias a una fortuna de mil 400 millones de dólares.

 

El último mexicano de nuevo ingreso en Forbes, aunque con no menos fortuna, es Juan Gallardo Thurlow, con una fortuna de mil 300 millones de dólares.

 

Gallardo Thurlow es el presidente de GEUSA, Embotelladoras Unidas, que trabajan para Pepsico en México.

 

El ausente en esta ocasión fue Joaquín El Chapo Guzmán.

 

Luisa Kroll, editora de Forbes, dijo que entre las razones para retirar a Joaquín Guzmán del ranking es que ya no es más alguien al que puedan considerar un multimillonario y que no es posible llegar a él para verificar cifras sobre su riqueza.

 

SLIM, EL NÚMERO UNO

 

En la 27 edición del conteo de Forbes, una vez más el hombre más rico del mundo es mexicano Carlos Slim Helú, propietario de Grupo Carso y empresa de telecomunicación como Telmex y Telcel.

 

Ocupó de nuevo la cima del ranking con un total de 73 mil millones de dólares.

 

Bill Gates sigue en segundo lugar, con una riqueza de 67 mil millones de dólares, a pesar de que muchos de sus ahorros los sigue gastando en resolver los problemas de salud y educación de los países menos afortunados, y de que ya no trabaja directamente en Microsoft, la empresa que lo catapultó hasta donde está.

 

La otra sorpresa de la lista la protagonizó Amancio Ortega, el presidente de Inditex. Ya estaba en la lista, pero ahora ocupa el tercer lugar, desplazando a Warren Buffett, uno de los millonarios estadunidenses que ha venido a menos.

 

Sin embargo, y a pesar de la crisis que azota a su país, el dueño de Zara, Massimo Duti, Bershka y Pull and Bear, entre otras, se colocó en el sitio tres de este conteo y número uno en España, con una fortuna de 57 mil millones de dólares en 2013.

 

En total, son 15 los mexicanos incluidos en la lista este año. Después de Slim, está Alberto Baillères, de Grupo BAL; luego Germán Larrea Mota, de Grupo México; Ricardo Salinas Pliego, de Grupo Salinas; le sigue Eva Gonda; después María Asunción Aramburuzabala; Jerónimo Arango, cofundador de Aurrerá; Emilio Azcárraga Jean, de Televisa; Rufino Vigil González; los hermanos Calderón Rojas; Carlos Hank Rhon, con la posición 792, al frente de Grupo Financiero Interacciones; Roberto Hernández, en el 831, como presidente ejecutivo de Banamex y miembro del consejo de Citigroup; el que sigue es Alfredo Harp Helú, quien hizo también gran parte de su fortuna cuando Citi adquirió al Banco Nacional de México; Max Michel Suberville y Juan Gallardo Thurlow, son los últimos mexicanos en la lista, ocupando el lugar mil 31 y el mil 107.

 

En total fueron mil 426 humanos con más de mil millones de dólares comprobables los que se incluyeron en el ranking.