El PAN afronta la refundación de su partido -mediante el cambio de estatutos- en un contexto en el que su Consejo Nacional no logró ni siquiera tener el quórum para afrontar el debate de modificaciones particulares.

 

El pasado fin de semana, el Partido Acción Nacional (PAN), que dirige Gustavo Madero, llevó a cabo la sesión de su consejo, en la cual se pretendía que los panistas avalaran la reforma estatutaria a fin de llegar a su Asamblea Nacional Extraordinaria XVII con el acuerdo planchado.

 

Al término de la reunión de consejeros nacionales, Madero Muñoz informó que el Consejo Nacional había aprobado en lo general el anteproyecto de reforma estatutaria con una votación indicativa; es decir, tuvo el apoyo de la mayoría de los presentes, mas no el aval real del total de consejeros, por falta de quórum a la hora de la votación en particular.

 

Por esta razón, la propuesta de nuevos estatutos se presentará al Comité Ejecutivo Nacional el lunes 11 de marzo.

 

El proyecto que ahora discutirá el CEN plantea la restructuración interna, en la que se pretende darle más facultades a su Comité Ejecutivo, a fin de que tenga mayor poder de decisión.

 

La modificación plantea reformar el estatuto para restarle facultades al máximo órgano de deliberación -que es la Asamblea Nacional, a realizarse el 16 y 17 de marzo- y con ello quitarle la atribución de designar a los integrantes del Consejo Nacional.

 

Lo que analizará el CEN a partir del siguiente día 11 es que los integrantes del Consejo Nacional se elijan a través de asambleas estatales, y que cada Comité Directivo Estatal tenga la facultad de designar adicionalmente a un consejero nacional.

 

En estas modificaciones estatutarias también aparece que el CEN del PAN designe de manera directa a 30 consejeros nacionales, y reducir de 300 a 270 los integrantes del Consejo Nacional y los otros 80 se quedarán ya que son miembros vitalicios.

 

Otros temas de confrontación son la eliminación de la figura del militante adherente, además endurecer los requisitos de afiliación. El documento modificatorio indica que los panistas también tendrán que aportar una cuota. Otro tema álgido es el relativo a que todos los secretarios de un Comité Estatal y Municipal deben renunciar un año antes de la elección. En este tema, buena parte de los consejeros está en contra.

 

En tanto, el PAN mantendrá vigentes sus principios, doctrina y emblema que le dieron vida en septiembre de 1939.

 

Madero Muñoz destacó que “hay argumentos que pueden ser atendidos y hay que diferenciarlos de aquéllos de los que están queriendo hacer sólo para defender sus intereses o sus cuotas, y ese es el reto y la responsabilidad que vamos a tener para proponerle al Comité Ejecutivo Nacional”.

 

El dirigente nacional expuso que la reforma de estatutos es un ejercicio honesto y auténtico para identificar las vulnerabilidades que tiene el partido y encontrarle soluciones, y será en la Asamblea Nacional donde se verá la aprobación, modificación o rechazo de cada una de esas propuestas.

 

Negociamos con Panal, no con Elba Esther: PAN

 

PUEBLA, Pue.- El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, dejó ver que continuarán las negociaciones con el partido Nueva Alianza para la conformación de la coalición, pese a la detención de Elba Esther Gordillo: “(Ella) era la líder vitalicia del SNTE, nosotros las alianzas las hacemos con el Panal; sí tienen bases que comparten, pero son dos organizaciones diferentes”.

 

En rueda de prensa tras su participación en la reunión plenaria de diputados locales que se desarrolla en Puebla, Madero rechazó que el Elbazo afecte al gobernador, Rafael Moreno Valle, pues lo respaldan los logros que ha tenido su administración.

 

“El PAN, el gobernador y el alcalde han dado buenos resultados, suficientes para contar con el voto en las próximas elecciones”, dijo tras referir que aún no hay conclusiones sobre la definición de la alianza con el PRD, Nueva Alianza y Compromiso por Puebla, aunque hay mesas en las que dialogan las cuatro dirigencias estatales.

 

“El PAN sigue estudiando las alianzas con todos los partidos políticos, en Puebla no hay conclusiones y hay mesas con los cuatro dirigentes estatales para construir gobiernos eficientes (…) Tenemos que juntarnos los partidos que deseamos cambiar al PRI”, enfatizó el líder nacional de Acción Nacional.

 

El viernes por la mañana, al iniciar los trabajos del segundo día de la reunión plenaria, estuvieron presentes además de Madero, Moreno Valle, el senador Javier Lozano, el coordinador nacional de diputados locales, Alberto Pérez Cuevas, y el coordinador de los diputados federales, Alberto Villarreal.

 

También asistieron el dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco, y los diputados federales Blanca Jiménez, María Isabel Ortiz, Julio Lorenzini y Néstor Gordillo. OSVALDO MACUIL Y GERARDO RUIZ | CAMBIO DE PUEBLA