El secretario general adjunto de Elecciones del CEN del PAN, Juan Manuel Oliva, afirmó que la alianza política de su partido con el PRD en Veracruz continúa, pese a la resolución del Tribunal Electoral estatal que invalidó la coalición.

 

En entrevista, el ex gobernador de Guanajuato señaló que seguirá adelante la selección de candidatos que corresponda a cada uno de los institutos políticos: Acción Nacional tendría en 137 ayuntamientos y 18 distritos, mientras que el de la Revolución Democrática (PRD) 75 ayuntamientos y 12 distritos.

 

Comentó que las precampañas en Veracruz inician el 3 de marzo, el inicio oficial de las campañas electorales para diputados el 22 de mayo y para alcaldes el 30 de mayo, y la definición de candidatos seguirá su curso.

 

Para ello, dijo, el dirigente estatal panista, Enrique Cambranis, dispondrá los métodos para tener candidatos a la brevedad, en Puerto de Veracruz y Boca, así como en “todos aquellos que nos corresponde en la alianza electoral”.

 

De esta forma, a mediados de marzo estaría la lista de candidatos que van a competir por la coalición Gran Alianza Por Ti, integrada por el PAN y el PRD.

 

Además, el domingo próximo iniciará una caravana en Xalapa que pasará por Tlaxcala y Puebla hasta llegar a las oficinas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en el Distrito Federal.

 

Confió que esta alianza electoral en Veracruz logrará una cifra “contundente” de 60 por ciento en las preferencias, al sumar la votación histórica de ambos partidos.

 

Por otro lado, comentó que acordó con Guadalupe Acosta Naranjo y con las dirigencias estatales de ambos partidos que, con independencia “de la resolución que dé el Tribunal Electoral federal, nosotros vamos a seguir avanzando en la alianza”, sin descuidar la defensa legal.

 

En entrevista por separado, el representante del PRD ante el IFE, Camerino Márquez, dijo que tienen el derecho de recurrir lo que la Sala Regional resolvió, “y lo estamos haciendo a través de un Juicio de Revisión Constitucional Electoral” dirigido a la Sala Superior.

 

Precisó que este recurso lo firmó el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, y el dirigente de ese partido en Veracruz, Juan Vergel Pacheco, el cual se fundamentó en diverso articulado de la Constitución y también en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).

 

Asimismo, mencionó, con base en la Ley de Medios de Impugnación, la cual establece que es facultad de los partidos políticos nacionales recurrir a través de este juicio, el cual fue presentado el pasado 22 de febrero.

 

Opinó además que los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral federal tendrán que resolver este asunto antes del 22 de mayo, fecha en la que inician las campañas en Veracruz, y seguramente “nos darán la razón”.

 

El representante perredista aseguró que “no vamos a estar sujetos a una pretensión del interés, legítimo o no, de un actor político en el estado de quitarnos el derecho constitucional que tenemos de ir en una alianza electoral, y no estamos dispuestos a que nos coarten este derecho”.