BERLÍN. El secretario de Estado de EU, John Kerry, ratificó ayer ante la canciller alemana, Angela Merkel, la importancia para las relaciones transatlánticas de un tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la UE, cuyas negociaciones quieren abrir Berlín y Washington el próximo verano.

 

Kerry, que llegó a Berlín procedente de Londres y se dirigirá a París, incidió en la importancia que “tanto el presidente (Barack) Obama como la canciller Merkel” dan a una profundización de las “excelentes” relaciones transatlánticas.

 

Un tratado de libre comercio será factor “impulsor del crecimiento” y “generador de empleo”, indicó Kerry, que se había pronunciado ya en ese sentido en su encuentro con su homólogo alemán, Guido Westerselle.

 

Merkel elogió asimismo las “excelentes” relaciones transatlánticas, basadas no solo en los fuertes lazos, pasados y presentes, sino también en el hecho de que EU y Europa “comparten los mismos valores”.

 

Kerry incidió en el papel que Alemania desempeñará en ese futuro acuerdo de libre comercio, en tanto que “primer socio comercial” europeo de EU.

 

Tanto con la canciller como con Westerwelle insistió en la importancia de ese futuro acuerdo transatlántico y agradeció al gobierno de Berlín su compromiso con misiones internacionales, especialmente la de Afganistán.

 

Fuera de estos pronunciamientos, la atención de la visita se centró en la reunión que mantuvo Kerry en la misma capital alemana con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, antes de partir hacia París.

 

Kerry, y Lavrov, acordaron la necesidad de impulsar el diálogo entre el régimen de Bachar al Asad y la oposición siria.

 

“Por supuesto, no todo depende de nosotros, pero en lo que depende haremos todo lo que podamos para crear las condiciones que permitan el más pronto inicio del diálogo entre Gobierno y oposición” sirios, afirmó Lavrov.

 

Lavrov agregó: “Lo más importante es que confirmamos nuestra postura común en contra de la continuación de la violencia (…) y nuestra firmeza en hacer todo lo que dependa de Estados Unidos y Rusia”.

 

El jefe de la diplomacia rusa confía en que la oposición siria también se muestre en favor del diálogo cuando se reúna este jueves con representantes de potencias occidentales y países de la región en Roma.

 

“Nadie va a solucionar los problemas de los sirios, pero para solucionarlos hay que sentarse en la mesa de negociaciones”, dijo.

 

Ésta ha sido la primera reunión entre Lavrov y Kerry, cuyo nombramiento fue saludado en Moscú, que mantuvo durante los últimos dos años una tensa relación con la anterior secretaria de Estado, Hillary Clinton.

 

Kerry participará el jueves en la reunión de los Amigos del pueblo Sirio, a celebrar en Roma, a la que se prevé asista la Coalición Nacional Siria (CNFROS), principal fuerza de la oposición.

 

A su vez el secretario de Estado de EU., llamó a Irán a dar “pasos concretos” para una solución política en torno a su programa nuclear, tras las nuevas propuestas presentadas por las potencias del Grupo 5+1 en la ciudad kazaja de Alma Mata.