Un equipo de ingenieros en mecatrónica de la UNAM competirá en Lunabotics Mining Competition, organizada por la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), con un robot que está en construcción.

 

El concurso busca impulsar la construcción de vehículos de excavación que podrían usarse en misiones lunares.

 

La competencia requiere que los robots sean capaces, en una ambiente similar a la superficie lunar, de explorar, evadir obstáculos, excavar el suelo y tomar muestras de por lo menos 10 kilos. Además deberán ser ligeros, compactos y con conducción automática o a control remoto.

 

La competencia tendrá lugar del 20 al 24 de mayo en el Kennedy Space Center Visitor Complex, en Florida, Estados Unidos.

 

Los mejores diseños ganarán el premio Joe Kosmo Award for Excellence y una beca por 5 mil dólares para continuar desarrollando sus ideas y mejorar el prototipo.

 

Lunambotics es el nombre del equipo de la UNAM; está integrado por 19 estudiantes de licenciatura y maestría. Entre ellos hay ingenieros mecatrónicos, eléctricos, electrónicos, de minas y en computación.

 

Oscar Nayar Guzmán Cruz y Jorge Villafuerte Pereyra, capitán e integrante del equipo Lunambotics, respectivamente, señalaron que el diseño conceptual del robot minero ya está listo.

 

El robot minero que diseñaron y están construyendo para la competencia, también tiene aplicaciones en Tierra para la industria minera a cielo abierto, ya que es autónomo y puede realizar excavaciones e investigaciones de área y tomar muestras de suelo.