A la Comisión de Valores y Cambios de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) le informaron que Goldman Sachs Group realizó para uno de sus clientes las operaciones sospechosas en torno a la compra de Heinz.

 

De acuerdo con The Wall Street Journal, Goldman Sachs inform a la SEC que no tiene “acceso directo” a la información del dueño de la cuenta, que está basada en Zurich.

 

Hace unos días, la Oficina Federal de Investigación (FBI) informó que colaborará con los reguladores financieros estadunidenses en la investigación de una transacción sospechosa realizada justo antes del anuncio de la compra de Heinz por parte de dos fondos de inversión.

 

“El FBI está al tanto de transacciones con anomalías el día antes del anuncio de Heinz. El FBI está en consultas con la SEC para determinar si se cometió una acción ilegal”, indicó en un comunicado el portavoz de la agencia federal en Nueva York, Martin Feely.

 

La SEC abrió el pasado viernes una investigación y solicitó congelar una cuenta suiza que se utilizó en una transacción “altamente sospechosa” relacionada con la compra de Heinz por parte de Berkshire Hathaway y 3G.

 

La cuenta en Zurich fue utilizada en una transacción que reportó una ganancia de unos 1.7 millones de dólares el miércoles, un día antes de que se diera a conocer la compra de Heinz el jueves de la semana pasada, por valor de 23 mil millones de dólares (28 mil millones de dólares, con todo y deudas).

 

La investigación intenta arrojar luz en la compra por parte de agentes desconocidos de dos mil 533 de opciones sobre acciones hasta momentos antes de que se anunciara la operación de adquisición de Heinz por parte Berkshire Hathaway, del magnate Warren Buffett, y el fondo brasileño 3G Capital.

 

3G Capital, que compró Burger King en 2010 y controla también empresas de bebidas como la belga-brasileña InBev (la mayor cervecera del mundo con marcas como Budweiser y Stella Artois), está dirigido por Jorge Paulo Lemann, Carlos Alberto Sicupira y Marcel Telles.

 

El pasado 14 de febrero, Berkshire Hathaway y 3G Capital anunciaron que compraron juntos la empresa de productos alimenticios.

 

Tras el anuncio del acuerdo las acciones de Heinz se llegaron a disparar cerca de 20%, lo que habría provisto con importantes plusvalías a los agentes implicados en la operación.