El acuerdo de la Junta de coordinación política del Senado había sido tomado la semana pasada. Para conmemorar los 100 años del Ejército Mexicano, invitarían al general secretario de la Defensa, Roberto Cienfuegos, a una sesión solemne donde pronunciaría un discurso. El presidente de la Cámara, Ernesto Cordero, fue más allá. ¿Por qué no invitar también al presidente Enrique Peña Nieto? Nunca en la historia del Senado un presidente mexicano había hablado desde la tribuna. Se aprobó la moción.

 

Esta semana circularon las invitaciones, sin esperar jamás que el martes -el día en que se cumple el primer siglo del Ejército- mientras Cordero asistía a la ceremonia oficial, la sesión plenaria del PAN, a sus espaldas, saboteaba la propuesta. Fuentes parlamentarias dijeron que Roberto Gil, que fue secretario particular del ex presidente Felipe Calderón, y Javier Corral, que fue su enemigo declarado dentro del partido, unieron sus voces para frenar la iniciativa.

 

El primer argumento fue el por qué sería un presidente priista el primero en hablar desde la tribuna. Ninguna ley lo prohíbe, pero de cualquier forma generaron una oposición que no tuvo, ante la ausencia de Cordero, ninguna voz con la fuerza para contra-argumentar. Pero no les bastaba. También estaban en contra de que hablara el general Cienfuegos. “¿Qué imagen daremos?”, expresó un senador panista. “Cuando habla un militar en los parlamentos es porque dio un golpe de Estado”. Sin embargo, esta última exigencia ya no prosperó.

 

Ayer, Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, confirmó que Enrique Peña Nieto no hablará en el acto.

 

“El señor Presidente de la República acudirá, como acude a la premiación de la medalla Belisario Domínguez. Va a estar en el presídium, junto al presidente del Senado y junto al presidente de la Suprema Corte”, dijo en una entrevista radiofónica.

 

“Yo le daré las palabras de bienvenida al señor Presidente de la República, saludaré a mis compañeros senadores, y en dos o tres párrafos hablaré sobre lo que significa este acto solemne.

 

Después hará uso de la palabra el señor general secretario. No se había hecho nunca.

 

Y luego entramos al salón de plenos del Senado, donde hará uso de la palabra solamente el senador Cordero”.