Después de 14 días alumnos inconformes entregaron ayer las instalaciones de la Dirección General del CCH, aunque el conflicto no está resuelto, “se inicia un proceso de solución al conflicto real y de fondo”, coincidieron las autoridades universitarias.

 

La entrega del inmueble se concretó ya entrada la noche de este miércoles después de varias ocasiones en que se aplazó debido a desacuerdos en la mesa de diálogo entre las partes por la redacción del documento que firmarían las partes.

 

Desde el mediodía, los jóvenes que sitiaron las oficinas y las autoridades acordaron sentarse a negociar la entrega para avanzar en la solución del problema que inició el año pasado con la aprobación de una reforma al plan de estudios y se recrudeció a principios de febrero, debido a actos violentos en el CCH Naucalpan y la toma de las oficinas en Ciudad Universitaria.

 

Pasadas las 14:00 horas, las autoridades entregaron un documento en el que se resumían los puntos del pliego petitorio de los estudiantes en los que ya se había llegado a un acuerdo: la entrega inmediata de las instalaciones, ampliar hasta el 30 de noviembre la consulta sobre las modificaciones a los programas de estudio del CCH, no tomar represalias contra quienes participaron en la toma de las oficinas y la instalación de mesas de diálogo para continuar con las negociaciones de otros puntos.

 

La redacción de este último aspecto fue el que retrasó la firma del acuerdo y con ello, la entrega de la dirección general.

 

En tres ocasiones, el diálogo entró en receso para que se replanteara el documento -la primera vez por parte de los estudiantes, luego por las autoridades y una vez más para que los jóvenes lo analizaran-. Finalmente, representantes de ambas partes redactaron un acuerdo que se firmó pasadas las 19:30 horas.

 

Dicho documento establecía la entrega inmediata de las oficinas, que se programó para las 20:30 horas, así como la instalación de tres mesas de diálogo en la sala del Consejo Técnico, en la Dirección General del CCH, con la presencia de la directora, Lucía Laura Muñoz, autoridades de la dependencia universitaria, el director del CCH Naucalpan, Benjamín Barajas, un representante de Rectoría y los alumnos integrantes de la Coordinadora General de CCH.

 

La primera de las mesas, a realizarse hoy a las 14:00 horas, girará en torno al tema de la suspensión de los alumnos del CCH Naucalpan y el retiro de actas penales en su contra por los hechos violentos del 1 y 5 de febrero, cuando intentaron tomar la dirección de dicho plantel. Las otras dos mesas se llevarán a cabo el 25 y 28 de febrero.

 

De igual modo, la directiva universitaria se comprometió a que no procederá con ninguna represalia en contra de los alumnos que participaron en la toma de la dirección, además de generar foros para debatir los cambios dentro del Colegio, con el fin de incluir la opinión de los estudiantes.

 

NO HAY POLÍTICOS DETRÁS DEL CONFLICTO

 

El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, dijo en entrevista para la radio que ningún militante de este grupo político se encuentra detrás del conflicto en el que un grupo de jóvenes mantuvo tomadas las instalaciones de la Dirección General del CCH.

 

El líder perredista dejó en claro que “ni atrás, ni a adelante, ni a un lado está alguien del PRD”.

 

Narro se pronuncia hoy

 

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, dio a conocer que a las 11:00 horas de hoy hará un pronunciamiento público sobre el conflicto en el CCH.

 

Entrevistado ayer tras la inauguración de la 34 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, indicó que esperaría a los resultados del diálogo que mantenían la directora del CCH y los jóvenes que tomaron las instalaciones. NTMX