El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam declaró, con respecto al surgimiento de grupos de autodefensa que “se trata de un elemento que puede ser muy peligroso si no somos cuidadosos”.

 

Murillo Karam señaló lo anterior durante la firma de una acuerdo entre la Sedena y Cruz Roja en pro del Derecho Humanitario con la finalidad de tener control en el uso de la fuerza durante las operaciones de seguridad.

 

El procurador indica que en varios casos los integrantes son designados por la comunidad, y en algunos la propia ley estatal lo señala, como es el caso de las policías comunitarias en Guerrero.

 

Por ello, subrayó que la razón de que existan las instituciones es evitar la “venganza pública” o la ausencia de reglas y normas para poder combatir la delincuencia.

 

Haremos lo posible por hallar a desaparecidos

 

Karam, indicó en este mismo evento, que el compromiso del gobierno federal es hacer todo lo que sea necesario para encontrar a las personas desaparecidas.

 

El procurador aseguró que como parte del Estado está obligado a hacer lo que sea necesario para encontrarlos y paliar el dolor de los familiares.

 

En entrevista, el funcionario federal expresó: “no me puedo comprometer a encontrarlos ni vivos o muertos, en lo que si me puedo comprometer es que haremos todo lo que esté en nuestras manos“.

 

Murillo Karam dijo que al llegar a la PGR encontró una institución “muy pulverizada”, por lo que ha trabajado en armar área por área “para hacer un trabajo serio y volver a rehacer la procuraduría, tenemos que volver a ubicar sus áreas”, declaró.

 

Al respecto, mencionó que el área de inteligencia de la Procuraduría “estaba perdida en varias partes, por eso es que estaba extraviada o guardada la información de las personas desaparecidas, precisamente por esa pulverización”.

 

Indicó que es precisamente en ese sector donde se está trabajando para tratar de hacerlo una unidad, aunque aclaró que ahí se harán cosas que sean públicas, porque son convenientes, y otras que serán privadas porque no se tiene la facultad para publicarlas. (Con información de Notimex)