El presidente del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero, señaló que los panistas “abrirán boquete a diques autoritarios” en las 14 entidades que tendrán elecciones durante 2013.

 

De gira por Quintana Roo, Madero comentó que esa entidad será un ejemplo de cómo cambiar radicalmente visiones económicas, políticas y sociales, además de contar con Congresos que funcionen como contrapeso real, plural y democrático a gobiernos estatales. “Esta condición en la que vive nuestro país, en la que viven nuestros estados como Quintana Roo es de atraso democrático y político”.

 

El máximo exponente de la ideología azul dijo que el PAN tiene un rumbo muy claro de su misión histórica, la cual es impedir la reinstauración del régimen autoritario y que los medios de comunicación sean informadores y generen una conciencia crítica.

 

Advirtió que su visión es tan clara y crítica que apoyará una iniciativa en materia de telecomunicaciones, para abrir estos espacios a la pluralidad, a la competencia, generar mayor análisis y conocimiento de las posiciones.

 

Informó que hasta el momento las únicas alianzas electorales concretadas son las de Baja California y Oaxaca, pero no cerró la puerta a las otras entidades, ya que están en proceso de acuerdo a los tiempos y calendarios que establece la ley electoral, como es el caso de Quintana Roo, donde se verán las definiciones en el calendario para avanzar en un proyecto incluyente y plural.

 

Previamente, Madero afirmó que hay consenso de PAN, PRD y PRI en los temas acordados en el Pacto por México, como la nueva iniciativa en materia de telecomunicaciones donde únicamente se hacen afinaciones.

 

“Sólo están siendo afinados temas como la nueva iniciativa en materia de telecomunicaciones, una minuta del fuero de los legisladores, una minuta de la Ley de Amparo, la Ley Reglamentaria de la Reforma de Educación y la Deuda de Estados”, dijo.

 

Madero calificó de exitosa la reunión que sostuvo en la madrugada del martes con los integrantes del Pacto por México y el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, a fin de revisar la agenda legislativa.

 

En el encuentro estuvieron presentes los presidentes de PAN, PRI y PRD, así como los coordinadores parlamentarios en el Senado y la Cámara de Diputados. En privado analizaron el procesamiento de dicha agenda en medio de un ambiente de colaboración, entendimiento y apoyo a este esfuerzo de generar consensos e impulsar los 95 acuerdos firmados. Con información de Notimex