Yoko Ono cumple mañana 80 años sin que la edad detenga su labor artística ni activista, que en los últimos meses ha estado centrada en la lucha contra el “fracking”, la discutida técnica de extracción de hidrocarburos, y en defensa del fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

 

Artista plástica, música, cineasta, activista y viuda  del “beatle” John Lennon, Yoko Ono vive en Nueva York desde 1951, y el paso del tiempo no ha erosionado su energía.

 

De hecho, Yoko Ono celebra su cumpleaños con un concierto en la famosa sala Volksbühne de Berlín, en la que actuará junto con Plastic Ono Band, encabezada por su hijo Sean Lennon.

 

Nacida en Tokio un 18 de febrero de 1933, Yoko Ono ha tenido una intensa militancia en Nueva York contra el “fracking”, el proceso por el que capas muy profundas de rocas del subsuelo se perforan con agua a presión acompañada de productos químicos que desgastan el mineral y permiten llegar a bolsas de gas natural y petróleo hasta hace poco imposibles de extraer.

 

Este método ha revolucionado en los últimos años la producción de hidrocarburos en EU, pero sus detractores creen que los productos usados en el procedimiento y la dificultad de sellar perfectamente las bolsas a gran profundidad contaminan las aguas subterráneas y generan escapes de gases de efecto invernadero.

 

Yoko Ono ha promovido “Artistas contra el Fracking” entre los que destacan Susan Sarandon, Richard Gere, Lady Gaga, Anne Hathaway).

 

La activa campaña de Ono y el grupo, con manifestaciones, anuncios, recogida de firmas y artículos de prensa, ha contribuido a que el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunciara la semana pasada una moratoria en la decisión de autorizar esta técnica en este estado hasta evaluar más a fondo sus consecuencias.

 

Yoko Ono también se ha implicado activamente en el apoyo al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, actualmente refugiado en la embajada de Ecuador en Londres para evitar su extradición a Suecia, que le reclama por denuncias de abuso sexual.

 

Fuera del activismo, Ono también se ha lanzado recientemente al mundo de la moda, con la presentación a finales de noviembre pasado de una colección de ropa masculina diseñada por ella e inspirada en John Lennon.

 

La colección, para las tiendas de ropa y accesorios Opening Ceremony, se denomina “Fashions for Men”, consiste en series muy limitadas de 52 unidades de cada pieza -salvo en las camisetas-, que se pusieron a la venta en Nueva York, Los Ángeles, Londres y Tokio.

 

Los diseños estaban basados en unos dibujos que la artista japonesa regaló a Lennon en 1969, y que también se editaron en un libro.

 

En cuanto a su carrera musical, en otoño pasado salió al mercado un disco con seis temas grabados conjuntamente con Kim Gordon y Thurston Moore, históricos miembros del grupo de rock alternativo Sonic Youth, y sigue preparando nuevos proyectos.

 

Mientras tanto, su exposición retrospectiva “Half-A-Wind Show” ha iniciado este pasado viernes un periplo europeo en la ciudad alemana de Fráncfort, con nuevas paradas en Dinamarca, Austria y España.

 

En este último país recalará en el museo Guggenheim de Bilbao, a donde llegará ya en 2014.