Con un llamado a no detenerse frente a un pequeño grupo, académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dirigieron una misiva al rector José Narro Robles para pedirle aplicar la “legislación universitaria a aquellos alumnos que hayan incurrido en faltas graves a ella”.

 

En tanto, la oficina del rector informó a 24 HORAS que el documento aún no lo han recibido.  Y quedan en espera del mismo para fijar una postura al respecto.

 

La misiva la signan académicos del Instituto de Investigaciones Sociales, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales,  de la Facultad de Ciencias, del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, entre otros.

 

A más de una semana de la toma de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), el analista Raúl Trejo Delarbre señaló en entrevista radial que como firmante de la carta, la intención es manifestar a la rectoría el respaldo de los docentes.

 

“Nos preocupa y nos lleva a manifestarnos para solicitar que dicho conflicto sea resuelto aplicando la legislación universitaria a aquellos alumnos que hayan incurrido en faltas graves a ella”, escriben los firmantes en la misiva, en referencia a los alumnos del CCH Naucalpan que fueron expulsados y la toma violenta de las instalaciones en Ciudad Universitaria.

 

Trejo Delabre se mostró a favor de la reforma propuesta para actualizar el programa de estudios del CCH y que las instalaciones sean liberadas. “No olvidamos el año en que la UNAM estuvo secuestrada. Por lo anterior, hacemos un llamado a las autoridades universitarias a que no transijan con la legislación universitaria como tampoco en contra de la academia. Tenemos todos profesores e investigadores el compromiso de formar y educar a mejores estudiantes”.

 

Respecto al intento de acercamiento que tuvo la directora de los CCH para tratar de dialogar con los jóvenes inconformes, Trejo consideró que ello fue muestra suficiente de que la Universidad busca un diálogo, aunque consideró, esa fase se está cerrando.

 

“Creo que ellos mismos se están cercando, están evitando que haya otro tipo de solución que no sea el uso de la fuerza pública, eso es opinión mía no de los 40 y tantos firmantes del documento que se envió al rector”, concluyó el analista. (Con información de Radio Fórmula)