El presidente de México SOS, Alejandro Martí, dio a conocer en su cuenta de twitter (@Alejandro_Marti) que uno de los secuestradores de Pedro Galindo, esposo de María Elena Morena, presidenta de la asociación civil Causa Común, se amparó bajo el mismo modelo que Florence Cassez. Por lo que, después de 12 años de juicio, argumentó que violaron sus garantías.

 

Martí reprochó, “Habrá que preguntarle a los ministros Olga Sánchez Cordero, Arturo Zaldívar y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, su opinión sobre los demonios que desataron”.

 

El presidente de México SOS, quien perdió a su hijo Fernando, planteó la pregunta y “¿un sicario o narcotraficante es víctima? ¿Qué es más importante, los derechos humanos de las víctimas o la de los secuestradores?”, y exigió “equidad jurídica entre víctimas y victimarios. ¡No privilegiar a victimarios ignorando a las víctimas!”.

Captura de pantalla 2013-02-14 a la(s) 20.23.32

La SCJN precisó que el amparo al que alude el empresario Alejandro Martí se encuentra aún ante un tribunal el cual no ha solicitado hasta el momento que el máximo tribunal atraiga y revise ese juicio.

 

El alto tribunal no tiene ningún registro sobre el documento al que alude el presidente de la citada organización civil.

 

 Conforme a derecho Corte valoró caso Cassez

 

Por su parte la nueva embajadora de Francia en México, precisó que la liberación de la ciudadana Florence Cassez, ocurrida el pasado 23 de enero por decisión de la SCJN, Elisabeth Beton-Delegue se limitó a comentar “la Corte Suprema se pronunció, la justicia declaró conforme a derecho. No tengo ningún otro comentario”.

 

También recomendó a los turistas franceses que tengan precaución si visitan Acapulco y sostuvo “somos solidarios con los que sufrieron y sufren violencia en México”.