El filántropo y fundador de Microsoft, Bill Gates, cabeceó por algunos momentos durante la conferencia de prensa de la inauguración del nuevo complejo del Centro Mundial de Mejoramiento del Maíz y Trigo (CIMMYT), en Texcoco, Estados de México.

 

Las nuevas instalaciones financiadas por Fundación Bill & Melinda Gates, Fundación Carlos Slim y el gobierno federal necesitaron una inversión de 25 millones dólares.

El empresario estadunidense de 57 años se durmió unos segundos un par de veces. Una, durante el discurso del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y otra más mientras el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, pronunciaba su discurso. Cuando escuchaba su nombre, regresaba a sonriente.

La inversión apoyará el trabajo de investigación de maíz y trigo en el mundo para hacer frente a los desafíos que implicarán el alza en el precio de la canasta, el agotamiento de los recursos naturales y el impacto del cambio climático para alimentar a una población de más de nueve mil millones de personas, prevista para el año 2050.

Este complejo de biociencias permitirá a los investigadores acelerar la reproducción de las semillas, mediante la caracterización más precisa de sus rasgos genéticos, así como su tolerancia al calor y las sequías y su resistencia a plagas y enfermedades.

La nueva infraestructura de investigación y capacitación cuenta con invernaderos y laboratorios de biotecnología, análisis de calidad nutricional de grano, fisiología, patología y entomatología, por lo que se estima que México será líder en innovación en el desarrollo agrícola para el mundo.

“Esta alianza para impulsar la investigación y el desarrollo en el CIMMYT, con la colaboración de científicos nacionales y extranjeros dedicados a la mejora de semillas y a la generación de técnicas más eficientes, es el eslabón para trasladar este conocimiento en todo el mundo a todos los productores agrícolas, especialmente a los pequeños y medianos, así como para impulsar el crecimiento económico, el empleo, la autosuficiencia alimentaria y las exportaciones del sector”, dijo Carlos Slim.