Los precios de los contratos a futuro de los crudos de referencia internacional registraron un comportamiento al alza en sus cotizaciones.

 

De acuerdo a un informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública, entre el 7 y el 13 de febrero de 2013, los precios de los contratos a futuro de los crudos marcadores en los mercados internacionales registraron un comportamiento al alza, debido principalmente a incrementos en las previsiones para la demanda de petróleo por parte de la AIE y la OPEP.

 

El precio del contrato a futuro del West Texas Intermediate (WTI) para marzo, reportó un incremento de 0.4% (0.4 dpb) al ubicarse en 97.01 dpb, mientras que el del crudo Brent para marzo aumentó 1.7% (2.0 dpb), al colocarse en 118.72 dpb.

 

En tanto, el precio de la mezcla mexicana de petróleo cerró en 110.41 dpb, un incremento semanal de 1.4% (1.6 dpb) y un aumento de 14.2% (13.7 dpb) respecto al cierre del año anterior.

 

Entre las otras causas que son mencionadas en el informe se encuentran las preocupaciones entre los inversionistas sobre la salud de la economía de la eurozona, a la expectativa de una mayor demanda energética debido al  crecimiento de las importaciones chinas de petróleo; al rechazo de Irán a la oferta del vicepresidente de Estados Unidos de sostener negociaciones directas con su país, disipando las esperanzas de una pronta solución diplomática a la disputa sobre el programa nuclear iraní; así como por la disminución en los inventarios estadounidenses de destilados durante la semana pasada.