El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) criticó hoy al Gobierno federal por la aprobación de la Ley de Amparo, la cual tiene se “herramientas autoritarias” e intervencionistas en diversas áreas.

 

En un comunicado la fracción panista refirió de supuestas intenciones gubernamentales por intervenir en medios de comunicación, limitar la libertad de expresión, terminar operaciones bancarias o “justificar su intromisión en empresas mineras o productores agrícolas y ganaderos que explotan las aguas del subsuelo”.

 

Por otro lado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, dijo que no impugnará la reforma ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación pero apoyará al sector de la economía que se resulte afectado.

 

Según Gutiérrez Candiani, el 20% de la economía mexicana está en algún nivel de concesión, por lo que sí habrá efectos, ya que la nueva ley se verán afectadas principalmente las empresas que tengan concesiones del Estado mexicano como aerotransportes, financieras, telecomunicaciones, minería, gas petróleo y bancos.

 

El presidente del CCE reiteró que el amparo es el principal instrumento de defensa de los ciudadanos ante los abusos de autoridad.

 

Ayer martes, tras aproximadamente cinco horas de discusión, quedó aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados -en lo general y particular- la nueva Ley de Amparo, con 434 votos a favor, 18 en contra y seis abstenciones.

 

La única modificación fue incluir, en el Artículo 129, a los establecimientos de juegos y apuestas o sorteos. (Con información de Notimex y Radiofórmula)