Tras la renuncia del Papa Benedicto XVI, comenzaron a surgir nombres de quien podría sucederlo, uno de los nombres que más se han mencionado con insistencia es el de Tarcisio Bertone.

 

Nacido en Turín Italia, en diciembre de 1934, ingresó al noviciado de los salesinos, orden en la que se hizo sacerdote en 1960.

 

Los que dicen conocerlo afirman que es amante del futbol y que mantiene un balón bajo su escritorio en las oficinas del Vaticano.

En 1991 se consagró como obispo, para 1995 fue nombrado Secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe por Juan Pablo II. La Congregación estaba encabezada por Joseph Ratzinger, por lo que formaron un gran amistad.

 

Cuando Ratzinger comenzó su papado, nombró Secretario de Estado de Ciudad del Vaticano a Bertone.

 

En 2007 fue designado Camarlengo, funcionario de la corte que se encarga de administrar los bienes terrenales de la Santa Sede y quien realiza el ritual en el que llama al Pontífice 3 veces por su nombre y luego le propina un leve golpe en la cabeza, lo que determina formalmente la muerte del Papa.

 

A raíz de las obligaciones que su nombramiento le da, Tarcisio Bertone se hará cargo del Vaticano a partir del 28 de febrero próximo, día en que Benedicto XVI renuncie oficialmente, hasta que el nuevo Papa sea elegido.

 

Juegos de poder

Varios especialistas coinciden en que las fichas para elegir al nuevo Papa ya se están moviendo, incluso antes del anuncio de la renuncia de Benedicto XVI.

 

Eric Frattini, autor de “Los cuervos del Vaticano”, afirmó que Ratzinger habái descuidado la “maquinaria de gobierno” y vaticinaba una “guerra atroz”, en un futuro, entre cardenales italianos y extranjeros.

 

Bernardo Barranco, especialista, habla de una “lucha muy intensa” por la sucesión papal entre los grupos en pugna que existen al interior del Vaticano, lucha que se ha intensificado con el escándalo de pederastia.

 

¿Cuáles son esos grupos en pugna dentro del colegio cardenalicio?

Ambos especialistas coinciden en que son dos: el de Bertone, quien tendría la lealtad de los cardenales designados durante el papado de Benedicto XVI; y el de los “diplomáticos”, encabezado por Angelo Sodano, secretario de Estado del Vaticano.

 

Angelo Solano es visto, por Barranco, como un integrante de la guardia de Juan Pablo II (de quien fue su Camarlengo), y quien ha criticado a Benedcito XVI por un manejo inadecuado del tema de la pederastia.

 

¿Berton será decisivo?

Los expertos coinciden en que Bertone tendrá un gran peso en la elección de un nuevo pontífice, por su influencia sobre los nuevos cardenales, pero poco creen que él pueda sentarse en la silla de Pedro, sobre todo porque tiene 78 años.

 

Sólo tres Camarlengos han sido elegidos pontífices: Inocencio VII en 1404, León XIII en 1878 y Pio XII en 1939.

 

De lo que pocos dudan es que será decisivo en la elección del próximo pontífice, en la que, además, hay un elemento inédito en los últimos 600 años: desde las sombras, la agobiada pero lúcida figura de Joseph Ratzinger estará observando. (Con información de BBC)

 

One reply on “Tarcisio Bertone, el gran influyente del Vaticano”

Comments are closed.