Luego de una investigación peritos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) determinaron que fueron petardos y no artefactos explosivos los hallados esta tarde en la iglesia evangélica Jesucristo de los Santos de los últimos Días de la zona residencial Tabasco 2000 de esta capital.

 

El informe detalla que lo encontrado presenta características de un cohetón con rastros de composición de una mezcla de nitro de potasio, carbón y titanio que se utilizan para eventos de luz y sonido de 15 años, bodas, conciertos y otros eventos, ya que al ser activados producen luz ascendente de colores, pero no están prohibidos por la Secretaría de la Defensa Nacional.

 

De acuerdo con la averiguación previa VHSA_AUX-34/2013, quedó aclarado que el hallazgo se trató de pirotecnia comercial y no de “peligrosos artefactos explosivos”, como se difundió horas antes.

 

Este domingo se desplegó un operativo al interior del templo evangélico en el que intervinieron la policía militar y federal por supuesto hallazgo de seis cilindro de C-4. Agentes habían declarado que los dipositivos podían afectar hasta 600 metros a la redonda.