La explosión en el sótano de la torre B2 de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Marina Nacional, del Distrito Federal,  suma 25 muertos y 101 heridos  actualizó el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong en conferencia de prensa para actualizar la situación.

 

Como encargado de la operación de rescate que le asignó el presidente Enrique Peña Nieto, precisó que la prioridad son las víctimas, y remover hasta el último escombro para ratificar que no hay ningún atrapado.

 

Destacó que entre las víctimas hay 17 mujeres y ocho hombres, y los cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Forense (Semefo).

 

Sobre los heridos precisó que aún hay 46 en atención médica y 55 dados de alta.

 

EL RESCATE 

 

En tanto, pasadas las 9:00 pm el presidente confirma que se rescató a una persona con vida de entre los escombros. Las autoridades de Pemex dieron a conocer una lista de nombres.

Captura de pantalla 2013-01-31 a la(s) 21.29.20

El secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong confirmó los primeros 14 decesos, mientras la Cruz Roja Mexicana confirmó que una persona más falleció en el traslado a su lugar. Arribó muerto a la Cruz Roja de Polanco.

 

Orosrio Chong por la tarde había señalado que en el lugar fallecieron 13 personas y una más murió al ser llevada al hospital de Pemex en Picacho. En tanto, se reportan 15 heridos de gravedad. 

 

Dijo que se desconocen las causas del flamazo en el sótano de la torre B en donde se presume que hay aún 100 personas atrapadas, informaron a 24 HORAS fuentes gubernamentales, aunque no hay confirmación. El sindicato de trabajadores de Pemex asegura que la causa del siniestro fue la explosión de una caldera.

 

Los lesionados fueron trasladados al hospital Ángeles del Pedregal, que sirvió de helipuerto para que las víctimas fueran llevadas al Hospital Central de Pemex. Mientras que 15 de los heridos son atendidos en la Cruz Roja de Polanco.

 

Los primeros niveles del edificio B2 fueron los más afectados. || FOTO: AP

VIGILANCIA DE PRIMER NIVEL

El presidente Enrique Peña Nieto arribó a la zona en la colonia Nueva Anzures para presidir las labores de rescate y operativos de protección civil, por lo que la Policía Federal y la Marina implementaron un operativo de seguridad por el arribo del primer mandatario.

 

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informa que activó el Plan DNIII en la zona.

 

El subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Sánchez Hernández informó que hasta las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) donde se registró una explosión, llegaron el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera quienes presiden las labores de rescate. Desmintió el arribo del presidente Enrique Peña Nieto.

 

Éste vía twitter señaló que ordenó la atención prioritaria al siniestro.

 

 

En la sede de la paraestatal habría varias personas atrapadas en el sótano de ese edificio por un derrumbe. La Brigada de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas del DF con perros ya opera en la zona siniestrada.

 

Al lugar también llegaron el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; el subsecretario de Planeación y Protección Institucional, Manuel Mondragón y Kalb y el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam; además de autoridades de Protección Civil y de Seguridad Pública.

La explosión ocurrió antes de las 16:00 horas en el sótano del edificio B2 del centro administrativo de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicado en Bahía de Ballenas y Bahía de Todos los Santos, en la colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo.

 

FOTO: Notimex

 

UNA SOLA EXPLOSIÓN 

Al lugar arribaron unidades del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Cruz Roja, así como personal del cuerpo de bomberos y Protección Civil, quien acordonaron la zona para eviar la presencia de personas ajenas a la paraestatal.

 

Vecinos de la zona reportaron antes haber escuchado una detonación, cerca de las calles Bahía Ballenas y Bahía de Todos los Santos, atrás de la Torre.

 

Al lugar arribaron agentes de la Policía del Distrito Federal y de la Procuraduría General de Justicia del DF, el Ejército Mexicano, ambulancias y autoridades de la demarcación y la ciudad.

 

También se apersonaron el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera y Victor Hugo Romo, delegado de Miguel Hidalgo.

 

Cerraron la circulación en la avenida Marina Nacional en ambos sentidos y en las calles aledañas bajo un fuerte dispositivo de seguridad.

 

  Complejo de oficinas de Petróleos Mexicanos ubicado en la Delegación Miguel Hidalgo.

La torre principal cuenta con 54 pisos y fue construida en 1984. || Imagen: Google Earth

Estos son las últimas actualizaciones que ha realizado Pemex a través de Twitter.

 

 

(con información de Notimex)