Organizaciones Obreras, campesinas y ciudadanas del Frente Amplio Social (FAS) efectuaron un mitin en el Zócalo capitalino contra la reforma laboral y en solidaridad con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). 

 

Los manifestantes organizaron la “Marcha de los más Desprotegidos” en punto de las 16:00 horas desde el Ángel de la Independencia y sin mayores incidentes llegaron a la plancha de la Plaza de la Constitución donde demandaron al Ejecutivo federal modificar el rumbo de su política económica y social.

 

 

Foto: Yessica_Sánchez

 

El dirigente del comité democrático del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Artemio Ortiz Hurtado, dio lectura a un pronunciamiento del FAS en el que plantearon cinco puntos concretos.

 

Así, el FAS demandó al gobierno federal cambiar el rumbo de la política económica, avalar una reforma política del Estado para democratizar las instituciones, que los programas sociales dejen de ser asistencialistas y que haya una reforma en el campo mexicano, así como una nueva política exterior.

 

Ortiz Hurtado anunció que posiblemente habrá amparos masivos contra la reforma educativa y que agotarán todos los recursos legales para revertir la reforma laboral.

 

Foto: Yessica_Sánchez

 

 

Como ayer informó 24 HORASel objetivo central de la marcha fue el rechazo a la opinión pública el descontento que hay por “30 años de política neoliberal, lo que ha dejado en el abandono al campo mexicano y una dependencia alimentaria que ronda los 32 mil millones de pesos en importación de alimentos”, según Rocío Miranda Pérez, miembro de la Comisión Política del Consejo Nacional de Organismos Rurales y Pesqueros (Conorp).

 

Además, consideró que 313 mil millones de pesos que se aprobaron para el campo en el presupuesto de la federación no son suficientes para apoyar el crecimiento agrario del país ni tienen nada novedoso, ya que están enfocados a impulsar el modelo agroexportador y desfavorece a los pequeños productores.

 

De igual manera, en nombre del frente, pidió sustituir el ‘Pacto por México’ por un pacto social que esté lejos de los acuerdos populares y pidió instalar mesas de trabajo en el frente para analizar la problemática que vive el país.

 

 

Yessica_Sánchez

 

 

STUNAM, UNT y SITUAM…

En su intervención, el dirigente del STUNAM, Agustín Rodríguez, sostuvo que el modelo económico actual ha conducido a la desigualdad y la pobreza a más de la mitad de los mexicanos y propuso crear un seguro nacional contra el desempleo.

 

Rodríguez Fuentes manifestó el apoyo y respaldo del gremio que encabeza, del FAS y de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) al SME.

 

En su turno, el dirigente de la Unidad Fuerza Campesina, Saúl Vázquez, exigió al gobierno federal no marginar a las comunidades indígenas.

 

En la marcha y mitin participaron miembros los sindicatos de Trabajadores de la Universidad Autónoma de México (STUNAM), Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM), de Telefonistas de la República Mexicana.

 

Foto: Yessica_Sánchez

(Con información de Notimex y Juan Luis Ramos)