La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) anunció que México y Noruega encabezan la consulta de la Organización de las Naciones Unidas sobre el tema de la energía, dentro de la Agenda para el Desarrollo después de 2015.

 

La asesora del Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega, Ann Ollestad, se reunió con el subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quirós, para conocer los programas sociales, su vinculación con el desarrollo sustentable y superar la pobreza.

 

La agenda emana de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, marco común de acción y cooperación mundial sobre el desarrollo que tienen como fecha límite para su cumplimiento el año 2015.

 

Señaló que a dos años de que se cumpla dicha meta se alcanzaron avances, por lo que las Naciones Unidas colaboran estrechamente con diferentes partes interesadas a nivel internacional para asegurar una senda de desarrollo sostenible después de esa fecha.

 

El Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo elaboró un proyecto para apoyar la agenda para el desarrollo y está previsto celebrar consultas nacionales, con el fin de lograr el compromiso de unos 100 países en desarrollo antes de que finalice 2013.

 

En este contexto, México y Noruega encabezan el tema de energía y trabajan de frente a la reunión de alto nivel que se realizará en Oslo el 9 de abril, por lo que a través de consultas bilaterales se trabaja en un proyecto incluyente y de concertación que asegure el acceso a fuentes de energía sustentables en los países en desarrollo.

 

También en ese marco se circunscribe la Cruzada Nacional contra el Hambre, con la que “buscamos mejorar las condiciones de alimentación de la población, pero trabajamos junto con otras secretarías, como la del Medio Ambiente”, indicó Lastiri Quirós.

 

Asimismo “para establecer mecanismos de transferencia de tecnologías para aplicar tanto en la producción y distribución de alimentos como en el combate a la pobreza y la marginación”, sostuvo el funcionario federal.

 

A la asesora especial del Ministerio de Relaciones Exteriores noruego se le explicó el trabajo que Sedesol realiza en las comunidades indígenas, mediante la instalación de paneles solares y proyectos de conservación del medio ambiente tanto en zonas rurales como urbanas.