El grupo parlamentario del PAN presentó a la Comisión Permanente, una iniciativa que pretende disminuir de 15 a nueve años el cargo de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); así como un salario menor a la que es acreedor el Presidente de la República.

 

La propuesta a cargo de la senadora Mariana Gómez del Campo, busca mejorar los niveles de confianza en la SCJN, y una modernización en aras de tener una impartición de justicia mucho más eficaz; “es un tribunal que ha puesto demasiada atención a los conflictos políticos y a los litigios de la élite y ha relegado a un segundo plano los asuntos que de verdad importan a la mayoría de los ciudadanos”.

 

Agregó que un hecho que sin duda ocasiona “cierto desdén ciudadano”, es que los ministros de la Suprema Corte, obtengan percepciones económicas tan “onerosas” y mayores a las que percibe el jefe del Ejecutivo; razón por la cual es necesario que dicha acción se aplique a todos los servidores públicos de los tres Poderes de la Unión.

 

La iniciativa que fue turnada a la Comisión de Justicia del Senado de la República, y que modifica los artículos 94 y 127 constitucional, surgió luego de que la Suprema Corte, ha cobrado importancia mediática a partir de ciertas controversias en los últimos días; “está el caso claro de Florence Cassez; sin embargo, pues como institución no ha logrado alcanzar los niveles de credibilidad que desearíamos todos”, subrayó la senadora panista.

 

Suzzete Alcántara