El abogado del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Roberto Terrazas, manifestó que una vía para la organización sindical tras la negativa de la Segunda sala de la Corte para otorgar el amparo, es la negociación con el gobierno federal.

 

El representante legal del sindicato considera que hay una oposición  de apertura por parte del gobierno federal, por lo cual, el primer paso sería reunirse con Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo, para negociar la contratación de los miles trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

Sin embargo, admitió que también dejan abierta la posibilidad de recurrir a la Corte Internacional de Justicia, en Washington, Estados Unidos.

 

El entrevistado condenó el fallo por que, consideró, partió de la premisa falsa de contemplar como patrón de los electricistas al ejecutivo federal. “Eso no fue lo que invocamos en el amparo”.

 

LA NOTICIA…

Terrazas fue el encargado de informales a los aproximadamente mil electricistas que aguardaban fuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sin embargo, no mencionó palabras como “rechazo” o “negativa”, sólo informó a que no los habían favorecido.

 

Esto provocó que algunos manifestantes de frente a la Corte gritaran “¡Qué poca madre!” y lanzaran tres botellas de plásticos y dos encendedores contra las instalaciones del poder judicial.