Como si se tratara de una película de ciencia ficción donde una nave espacial transporta objetos con rayo láser a distancia, científicos ingleses y checos han desarrollado una especie de rayo tractor que permite el desplazamientos de objetos, por ahora a nivel microscópico, desde un punto a otro.

 

La observación de los fenómenos a partir de la luz y su interacción con los objetos se desarrolla desde 1970, sin embargo las primeras y muy importantes anotaciones han sido hecha desde hace casi 500 años por el célebre astrónomo Johanes Kepler, quien descubrira en su tiempo que la cola de los cometas apunta en dirección opuesta al sol.

 

Este hallazgo permitió a los científicos notar que los fotones tienen la capacidad de “empujar” las partículas de los objetos cuando se presentan en flujo, de forma que al invertir la polaridad de éste proceso e intervenir con una carga negativa se logra la atracción.

 

Las múltiples aplicaciones del rayo tractor rebasarán expectativas en el futuro, sin embargo, en un plazo más o menos mediano se espera que pueda tener importantes aportaciones biomédicas al permitir la manipulación celular o molecular.

 

Video: abc.es

 

 

Con Información de ABC.