NUEVA YORK. Los agentes destacados en la frontera norte estadounidense trabajan para arrestar al mayor número de inmigrantes posible e incluso a veces detienen a extranjeros que se encuentran legalmente en el país, denunciaron el miércoles activistas y académicos.

 

Los grupos también criticaron recientes propuestas federales para reforzar la seguridad en las fronteras y aseguraron que los agentes fronterizos son recompensados a menudo con sustanciosas pagas extra y vacaciones.

 

Representantes de la Clínica de Derechos de los Inmigrantes de la Universidad de Nueva York y el grupo ‘Families for Freedom’ presentaron un estudio que denuncia que agentes de patrullas fronterizas en el norte del estado de Nueva York arrestan a veces a inmigrantes con visados, con residencia permanente y hasta con la ciudadanía estadounidense, antes de dejarles en libertad horas después.

 

“Obama y el Congreso finalmente trabajan juntos en lograr una reforma migratoria. En un momento de gran optimismo, vemos que las patrullas fronterizas actúan como caza recompensas, tratando a inmigrantes como criminales. Es inaceptable”, dijo Ryan Bates, copresidente de la Northern Border Coalition (Coalición de la Frontera Norte), durante una conferencia telefónica con periodistas.

 

El informe recoge datos que son resultado de una demanda bajo el Acta de Libertad de Información que interpuso en 2009 ‘Families for Freedom’ contra la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza. ‘Families for Freedom’, con sede en Nueva York, es una organización que lucha por los derechos de familias inmigrantes que combaten la deportación.

 

El informe se presenta dos días después de que varios congresistas presentaran un plan de reforma migratoria que prioriza el refuerzo de la seguridad en las fronteras. El plan, presentado por senadores demócratas y republicanos, estipula que inmigrantes sin papeles que lograsen un estatus temporal a través de su propuesta, podrán solicitar la residencia permanente después de que se completen ciertas medidas en materia de seguridad fronteriza, entre otras condiciones.

 

El presidente Barack Obama también delineó una propuesta de reforma migratoria el martes que incluye el refuerzo de la seguridad fronteriza, aunque la legalización de inmigrantes sin papeles no dependería de que antes se cumpliera esa condición.