René Bejarano, líder de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN), está a punto de perder a uno de los consejeros del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF).

 

De acuerdo con el proyecto de dictamen del expediente 3233/2012, de la ponencia del magistrado Salvador Olimpo Nava, debe revocarse el nombramiento del consejero electoral Luigi Paolo Cerda, impugnado por su militancia en el PRD.

 

Lo anterior, con base en que el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del DF establece en el Artículo 27, fracción V, que son impedimentos para ocupar el cargo de consejero electoral “ser militante de un partido político dentro de los cinco años anteriores a la designación”.

 

En el proceso de elección de consejeros, Paolo Cerda, quien contaba con el respaldo del ala bejaranista en la Asamblea Legislativa, fue señalado por su pasado como miembro activo del PRD.

 

Sin embargo, para desechar las dudas de los diputados de la Comisión de Asuntos Político-Electorales de la ALDF presentó una carta de renuncia al PRD en 2007.

 

Con base en ese argumento, los diputados le tomaron protesta como consejero electoral para el periodo de 2013-2020.

 

Tras su designación como consejero electoral del DF, Jaime Poy Peza promovió contra la ALDF un Juicio de Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano.

 

Poy Peza acusó que Luigi Paolo está impedido para ser electo como consejero porque ocupó un cargo directivo en ese instituto político.

 

Para demostrarlo presentó un control de folios del Comité Ejecutivo Nacional del PRD entregado al IFE que contiene los recibos de aportación de militantes y organizaciones sociales en efectivo de su informe de ingresos y egresos de 2008.

 

En dicha prueba se documenta que con el número de militante 1176623, Luigi Paolo pagó su aportación a ese partido en enero de 2008.

 

Asimismo, se estableció que cobró hasta el 31 diciembre como titular de la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia perredista, con salario mensual de 49 mil 592 pesos.

 

Incluso, el propio TEPJF en resoluciones de 2008 tiene documentación dirigida a Luigi Paolo Cerda como presidente de la Comisión de Garantías del PRD, sentencias que en su momento fueron acatadas por el partido.

 

Aunado a ello, se presentaron constancias de que Paolo Cerda fue nombrado en 2008 como consejero estatal perredista en el DF.

 

Hasta el momento, el proyecto de resolución ya circula y aún no se define si el magistrado Flavio Galván se excusará de participar en la votación, ya que tiene parentesco con el también consejero electoral recién electo Gregorio Galván, quien obtuvo el respaldo del PRI en la ALDF.