En el marco de los trabajos de la sesión plenaria de los diputados federales del PRD, el diputado Carlos Reyes Gámiz, señaló que buscarán trabajar sobre tres aspectos sustantivos que deben ser tomados en cuenta para la reforma en materia de telecomunicaciones.

 

Los tres ejes de discusión relacionados con el tema planteado para la reforma que se propone son: regular la competencia en telecomunicaciones, regular las tarifas de Áreas de Servicio Local (ASL) y actualizar la Ley del derecho de réplica.

 

En lo que respecta a la regulación de la competencia en telecomunicaciones se dijo, que los marcos de políticas y regulación existentes en México necesitan actualizarse conforme a las mejores prácticas internacionales.

 

Reyes Gámiz, apuntó que se requiere de una regulación específica para garantizar el acceso a nuevos competidores y así lograr una reducción de precios para los usuarios y a la vez mayor calidad y diversidad en el servicio.

 

De acuerdo con estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en México los altos niveles de concentración de los servicios en la materia, cuestan a los usuarios más de 25 mil millones de dólares, que resultan del sobreprecio que se paga más el costo de oportunidad por las barreras de entrada.

 

Aseguró que esta institución ha resaltado la urgencia de implementar la regulación asimétrica, a fin de fomentar la competencia, lo que ha sido clave en Estados Unidos y Europa para el florecimiento de servicios y proveedores.

 

En estas regiones la penetración de servicios es mayor a la de México, por lo que existe una competencia regida por las condiciones del mercado y no por el poder de un dominante que concentra a la mayoría absoluta de los suscriptores.