Los sindicatos de Mexicana de Aviación anunciaron que tratarán de detener una posible quiebra de la firma si Fides Gestión Financiera no acredita su capacidad financiera, y lo harán a través de un oficio que presentarán a la juez rectora del concurso mercantil, Edith Alarcón, para que sean considerados como inversionistas.

 

Ello, a unas horas de que se termine el plazo estipulado en la convocatoria abierta presentada el pasado 10 de enero por el juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil.

 

Al respecto, el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS), Miguel Ángel Yúdico, anunció que presentarán un documento a la juez para solicitar que los trabajadores también sean tomados en cuenta para adquirir a Mexicana.

 

En entrevista posterior a una reunión que sostuvieron los trabajadores en la antigua torre que pertenecía a la aerolínea, expuso que no se puede dictaminar una quiebra debido a los diversos incidentes que los sindicatos han interpuesto a lo largo de los casi 29 meses que la compañía aérea ha permanecido en tierra y en busca de capital que le permita volver a operar.

 

“No tenemos una certidumbre, no sabemos si se presentó en el juzgado un documento por parte de Fides y en tanto no lo anuncié la juez, nosotros vamos a levantar la mano como inversionistas y le diremos a la juez que nos dé un plazo para los recursos”, expuso el abogado del SNTTASS, Joaquín Ortega.

 

Explicó que los recursos podrían salir del pasivo laboral, así como por los activos de la empresa, a lo cual podría sumarse un financiamiento a través de una entidad bancaria.

 

Mientras que el líder de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Ricardo del Valle, mencionó que del total de los recursos que solicitó la juez Edith Alarcón, 100 millones de dólares corresponden al pasivo laboral, otra cifra igual para pagar a Hacienda y 60 millones de dólares para la operación de Mexicana. (Notimex)