La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Olga Sánchez Cordero, declaró, tras la decisión mayoritaria de la Primera sala para liberar a Florence Cassez, que el máximo órgano judicial en el país no decide “por opiniones mayoritarias o minoritarias, ni por corrientes de opinión”, sino para prevalecer el estado de derecho como “juez constitucional”.

 

“Nuestro deber constitucional es que prevalezca el Estado de Derecho en este país y tener un país, cuyos derechos de todas las personas sean respetados principalmente por las autoridades y esa es nuestra labor constitucional, la interpretación y la protección de derechos”, dijo en entrevista radiofónica.

 

Sánchez Cordero dijo que existe una diferencia sustancial entre lo que votaron sus compañeros ministros y el proyecto que les presentó este miércoles 23 de enero, ya que tenía la obligación de retomar las manifestaciones vertidas por sus compañeros ministros en la discusión del proyecto anterior, el 21 de marzo del 2012.

 

Ello, con el fin de realizar un nuevo ejercicio que sumara y contemplara las mismas y conforme a lo estipulado en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

 

“Cuando iniciamos la sesión, no tenía conocimiento de cómo vendrían algunos de mis compañeros, si iban a sostener su posición o iban a sumarse a este proyecto que yo había presentado, o finalmente iba a volverse a desechar”, dijo la ministra.

 

Pero hoy, al conocer la posición del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, en concordancia con el proyecto del ministro Arturo Zaldívar (que proponía un amparo liso y llano desde el año pasado),  decidió, por “convicción personal”,  apoyar el proyecto de su colega y ordenar la libertad inmediata de la ciudadana francesa”.

 

En el caso de Israel Vallarta, ex pareja de Florence Cassez y presunto líder de “Los Zodiaco”, la única ministra de la Primera Sala señaló que no saldrá en libertad, ya que el caso de la francesa es especial, por que no se le otorgó asistencia consular inmediata y sobretodo, el hecho de que se violentó el principio de inmediatez para ser presentada ante el Ministerio Público.

 

Retomé mi posición original, después de la posición de Ortiz Mena y era mi deber ofrecer una solución, dijo Sánchez Cordero.

 

(Con información de Radio Fórmula y Foro TV)