LONDRES.— El primer ministro David Cameron prometió el miércoles a los británicos realizar un referéndum sobre una eventual salida de la Unión Europea, en caso de que su partido gane las próximas elecciones, un anuncio que causó reproches de varios líderes europeos, quienes acusaron al premier de poner en riesgo el futuro del bloque.

 

Cameron afirmó que el desencanto de la población británica con la UE está “en un nivel más alto que nunca”, al aprovechar un esperado discurso en el centro de Londres para decir que deben revisarse los términos de la afiliación británica en el bloque y que los ciudadanos deben tener la oportunidad de opinar.

 

Cameron propuso el miércoles que si su partido Conservador gana los próximos comicios, proyectados para 2015, renegociará la relación de Gran Bretaña con la UE.

 

“Una vez que el nuevo arreglo se haya negociado, vamos a dar al pueblo británico un referéndum con una opción muy simple para permanecer o salir de la UE en estos nuevos términos. O salir del todo”, dijo Cameron. “Va a ser un referéndum de dentro o fuera”.

 

El discurso fue visto como una apuesta de Cameron para apuntalar su partido fracturado y cada vez más antieuropeo, pero con el que el premier se arriesgó a antagonizar a otros países, enfocados a frenar la crisis de deuda de la eurozona.

 

La nación, ferozmente independiente nunca ha sido un miembro entusiasta del bloque, se ve como culturalmente diferente y se rehúsa a que Bruselas dicte su política. El anuncio ha acrecentado los temores de que las nuevas regulaciones comunitarias para solucionar la crisis restrinjan aún más el control del país sobre sus propias políticas económicas.

 

Martin Schulz, presidente del Parlamento Europeo, dijo que Cameron está en “un juego peligroso”.

 

Gran Bretaña no utiliza el euro, pero su membresía en la UE le ha dado acceso al extenso mercado europeo y una voz para opinar cómo debe gobernarse la misma región y operar sus mercados financieros. El país también se ha beneficiado de los fondos comunitarios para construir infraestructura como redes de banda ancha.